Sechura: Más de 1000 escolares de la I.E. San Martín se benefician con modalidad de subvención económica en el servicio de alimentación

Nota de prensa
El menú escolar incluye proteínas de origen animal (pollo, pescado, res y huevo), lácteos, frutas, verduras, tubérculos, cereales y menestras.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

2 de mayo de 2025 - 9:35 a. m.

En Sechura, la institución educativa San Martín, con 843 escolares de primaria y 214 de inicial, reciben desayunos escolares, a través del Comité de Gestión de Alimentación Escolar (CGAE), integrado en su totalidad por padres de familia.

Esta es una de las instituciones educativas, y la más grande en cantidad de usuarios en la provincia, donde el Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con la asistencia técnica del Programa Mundial de Alimentos (PMA), ejecuta el piloto de modalidad de subvención económica en Piura.

En la región Piura, este piloto se implementa en trece instituciones educativas de la provincia de Sechura, entregando una alimentación variada elaborada con alimentos frescos propios de la zona, generando gran aceptabilidad en los usuarios.

A través del PMA, el programa realiza una transferencia monetaria al CGAE para la compra de alimentos perecibles y no perecibles, además de la contratación de las manipuladoras de alimentos, compra de insumos de limpieza, combustible y otros gastos operativos.

El menú escolar incluye proteínas de origen animal (pollo, pescado, res y huevo), lácteos, frutas, verduras, tubérculos, cereales y menestras, que son usados en 20 recetas para los desayunos y 20 recetas para almuerzos.

El jefe de la Unidad Territorial Piura, Yoshio Granda Távara, resaltó el compromiso de la comunidad educativa, que con responsabilidad y, comprometido con la alimentación escolar saludable, dan operatividad al servicio en las instituciones educativas.

Para garantizar un servicio de calidad y oportuno, el Programa Nacional de Alimentación Escolar y el PMA, brindan la capacitación, asistencia técnica y acompañamiento a los integrantes del CGAE, directores, manipuladores de alimentos, padres de familia y estudiantes.

Además de la I.E. San Martín, el piloto se implementó en los colegios n.° 14083 María Victoria Rumiche Fiestas de Martínez, 14080 Nuevo Chulliyachi, 1234, 14010 Miguel F. Cerro, 14071, Daniel Alcides Carrión, Complejo Bernal (inicial y primaria), 14026 y Nuestra Señora de las Mercedes (inicial y primaria).