Ayacucho: Programa Nacional de Alimentación Escolar realiza sesión demostrativa dirigida a cocineras y padres de familia en Huanta
Nota de prensaSe comprometieron a impulsar la preparación y consumo de alimentos y mejorar la alimentación de las niñas y niños de la provincia.

29 de abril de 2025 - 2:29 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con diversas instituciones educativas, realizó una sesión demostrativa de preparación de alimentos, con el objetivo de promover y compartir experiencias durante la prestación del servicio alimentario.
La sesión demostrativa se desarrolló en las instalaciones de la I. E. n.° 39013 Clara Castillo de Gayozzo, distrito y provincia de Huanta, donde se expuso la forma correcta de la preparación de los alimentos, organización y funciones de los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE); así como el involucramiento de padres de familia en el menú escolar, importancia del consumo de alimentos de acuerdo a la edad y vulnerabilidad de los beneficiarios, entre otros temas.
La especialista alimentaria del programa enseñó a los participantes a preparar la mezcla en polvo a base de huevo, para que sea usado en diversos platos como chaufa de pollo, arroz tapado, tortilla de verduras, panqueque de frutas, entre otros.
En esta actividad participaron, además, los integrantes de los CAE y las cocineras de las instituciones educativas n.° 38990-8 José Félix Iguain, IE. n.° 429-98, ambas del distrito de Luricocha; y la IE. n.° 38262 Carmen Soto Flores del centro poblado Uyuvirca. Ellos participaron con entusiasmo y absolvieron sus dudas en cuanto a la preparación y dosificación de los alimentos.
Es importante la organización de este tipo de actividades y la asistencia de los responsables de cocina, pues contribuye a estar cerca a la comunidad educativa, absolver las dudas y tener la oportunidad de que los especialistas enseñan algunos tips de cocina. Con todo ello, se va mejorando la prestación del servicio alimentario y se asegura el consumo de los alimentos por parte de los escolares ayacuchanos.
Al finalizar la sesión, las asistentes degustaron los diferentes potajes y se comprometieron a impulsar la preparación y consumo de alimentos y mejorar la alimentación de las niñas y niños de Huanta.
Cabe mencionar que, los monitores de gestión local son profesionales encargados de supervisar la entrega de los alimentos, por parte de los proveedores, a los integrantes del CAE, constituidos en cada centro educativo. A su vez supervisan la preparación, bajo condiciones higiénico sanitarias adecuadas, y el consumo de los alimentos por parte de las y los estudiantes usuarios del programa.
La sesión demostrativa se desarrolló en las instalaciones de la I. E. n.° 39013 Clara Castillo de Gayozzo, distrito y provincia de Huanta, donde se expuso la forma correcta de la preparación de los alimentos, organización y funciones de los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE); así como el involucramiento de padres de familia en el menú escolar, importancia del consumo de alimentos de acuerdo a la edad y vulnerabilidad de los beneficiarios, entre otros temas.
La especialista alimentaria del programa enseñó a los participantes a preparar la mezcla en polvo a base de huevo, para que sea usado en diversos platos como chaufa de pollo, arroz tapado, tortilla de verduras, panqueque de frutas, entre otros.
En esta actividad participaron, además, los integrantes de los CAE y las cocineras de las instituciones educativas n.° 38990-8 José Félix Iguain, IE. n.° 429-98, ambas del distrito de Luricocha; y la IE. n.° 38262 Carmen Soto Flores del centro poblado Uyuvirca. Ellos participaron con entusiasmo y absolvieron sus dudas en cuanto a la preparación y dosificación de los alimentos.
Es importante la organización de este tipo de actividades y la asistencia de los responsables de cocina, pues contribuye a estar cerca a la comunidad educativa, absolver las dudas y tener la oportunidad de que los especialistas enseñan algunos tips de cocina. Con todo ello, se va mejorando la prestación del servicio alimentario y se asegura el consumo de los alimentos por parte de los escolares ayacuchanos.
Al finalizar la sesión, las asistentes degustaron los diferentes potajes y se comprometieron a impulsar la preparación y consumo de alimentos y mejorar la alimentación de las niñas y niños de Huanta.
Cabe mencionar que, los monitores de gestión local son profesionales encargados de supervisar la entrega de los alimentos, por parte de los proveedores, a los integrantes del CAE, constituidos en cada centro educativo. A su vez supervisan la preparación, bajo condiciones higiénico sanitarias adecuadas, y el consumo de los alimentos por parte de las y los estudiantes usuarios del programa.