Arequipa: Senasa inspecciona almacenes de proveedores del servicio alimentario para realizar vigilancia sanitaria
Nota de prensa
29 de abril de 2025 - 2:25 p. m.
Para asegurar la inocuidad de los alimentos empleados en los desayunos de 158 575 escolares de 1808 instituciones educativas públicas de la región Arequipa, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), articulan acciones para realizar la vigilancia sanitaria.
En esa línea, se realizó la inspección del almacén de un proveedor, como medida para asegurar la inocuidad de los productos que son destinados a los colegios, para la preparación de los desayunos y almuerzos escolares.
Las inspecciones se realizaron en el marco de la vigilancia sanitaria de la inocuidad de los alimentos y comprende la inspección de la infraestructura del almacén, limpieza del local, gestión de almacenamiento, ordenamiento y control de plagas.
También se verificó la condición de los alimentos, como la arveja, constatando el lote registrado, la fecha de producción y de vencimiento; así como las condiciones de almacenamiento, contrastación de documentación presentada por la empresa proveedora, conforme a las normas sanitarias entre otros.
Finalmente, se debe señalar que 1808 Comités de Alimentación Escolar (CAE) en Arequipa, cumplen un rol fundamental en el servicio alimentario, bajo el modelo de cogestión, atendiendo a 158 575 escolares de instituciones educativas públicas de los niveles de inicial (36 776 usuarios), primaria (90 125) y 31 674 colegios de secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.
En esa línea, se realizó la inspección del almacén de un proveedor, como medida para asegurar la inocuidad de los productos que son destinados a los colegios, para la preparación de los desayunos y almuerzos escolares.
Las inspecciones se realizaron en el marco de la vigilancia sanitaria de la inocuidad de los alimentos y comprende la inspección de la infraestructura del almacén, limpieza del local, gestión de almacenamiento, ordenamiento y control de plagas.
También se verificó la condición de los alimentos, como la arveja, constatando el lote registrado, la fecha de producción y de vencimiento; así como las condiciones de almacenamiento, contrastación de documentación presentada por la empresa proveedora, conforme a las normas sanitarias entre otros.
Finalmente, se debe señalar que 1808 Comités de Alimentación Escolar (CAE) en Arequipa, cumplen un rol fundamental en el servicio alimentario, bajo el modelo de cogestión, atendiendo a 158 575 escolares de instituciones educativas públicas de los niveles de inicial (36 776 usuarios), primaria (90 125) y 31 674 colegios de secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.