Piura: corresponsabilidad garantiza correcta gestión del servicio alimentario escolar en Chulucanas

Nota de prensa
Instituciones educativas son supervisadas y monitoreadas por el programa de alimentación escolar
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

25 de abril de 2025 - 9:10 p. m.

Con el objetivo de garantizar una correcta gestión del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), los Comités de Alimentación Escolar (CAE), conformados en las instituciones educativas, promueven la corresponsabilidad con los padres de familia, quienes aportan alimentos frescos para la preparación de los desayunos y almuerzos escolares.

Tal es el caso de la I.E. Ignacio Escudero, que tiene la modalidad de jornada escolar completa, ubicada en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, donde diariamente 300 escolares del nivel secundario consumen los desayunos y almuerzos que les brinda el programa.

En ese sentido, el CAE se ha organizado para garantizar la continuidad del servicio alimentario, logrando que, con la participación de los padres de familia, se adquieran alimentos frescos para la preparación de recetas variadas y saludables, que tienen gran aceptabilidad por los usuarios.

La directora de esta escuela, Rosa Ojeda Guerrero, resaltó la importancia del servicio alimentario, ya que los escolares permanecen en el aula hasta las tres de la tarde, además mucho de ellos provienen de zonas rurales alejadas. “La alimentación es crucial para los escolares porque les brinda nutrientes esenciales, energía y contribuye a mejorar los aprendizajes”, señaló la docente.

Del mismo modo, en el nivel secundario de la institución educativa San Ramón, ubicada también en Chulucanas, se realiza la preparación de los desayunos y almuerzos escolares con la complementación de alimentos frescos, mediante un trabajo conjunto con los padres de familia.

En esa línea, los escolares reciben una alimentación nutritiva y variada, que es complementada con pollo y huevos, además de otros productos locales, para la preparación de platos tradicionales como el ají de gallina, tortilla con verduras, arroz chaufa, por ejemplo.

Estas instituciones educativas son supervisadas y monitoreadas por el programa de alimentación escolar, además reciben la capacitación y asistencia técnica para garantizar una adecuada gestión del servicio alimentario y por ende la salud de los escolares.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar recuerda a la población en general, que ha puesto a disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.