Apurímac: Programa de alimentación capacita a madres de familia de EduCuna 02 en Pueblo Joven en hábitos de alimentación saludable
Nota de prensaEduCunas es un servicio educativo gratuito dirigido a infantes de 12 a 36 meses de edad de
madres en situación de vulnerabilidad, pobreza o pobreza extrema en Abancay.

25 de abril de 2025 - 8:00 a. m.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la nutrición infantil, el Programa Nacional de Alimentación Escolar del Midis realizó una importante reunión con madres de familia de la EduCuna n.° 02, ubicada en el distrito de Pueblo Joven, en la provincia de Abancay, región Apurímac, con el objetivo de sensibilizarlas acerca de la preparación de loncheras saludables y hábitos alimenticios positivos en los infantes.
La capacitación congregó a un importante grupo de madres de familia ávidas por adquirir conocimientos prácticos y herramientas para asegurar una alimentación nutritiva y equilibrada para sus hijos. Los especialistas del Programa Nacional de Alimentación Escolar informaron que la preparación de alimentos se realiza en base a una planificación de menús semanales y se evita alimentos altamente procesados y que no superen los límites de azúcar, grasas saturadas y sodio.
Las madres de familia participaron activamente, compartiendo sus experiencias, lo que generó un espacio de aprendizaje colaborativo y enriquecedor. Se resaltó la importancia de la formación de hábitos alimenticios saludables desde temprana edad, así como la necesidad de crear un ambiente positivo en torno a la comida.
Esta iniciativa refleja el compromiso del Programa Nacional de Alimentación Escolar de trabajar de manera articulada en la promoción de la salud y el bienestar de la primera infancia, reconociendo la alimentación como un pilar fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas.
Finalmente, el Programa Nacional de Alimentación Escolar recuerda a la población en general, que tienen a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.
La capacitación congregó a un importante grupo de madres de familia ávidas por adquirir conocimientos prácticos y herramientas para asegurar una alimentación nutritiva y equilibrada para sus hijos. Los especialistas del Programa Nacional de Alimentación Escolar informaron que la preparación de alimentos se realiza en base a una planificación de menús semanales y se evita alimentos altamente procesados y que no superen los límites de azúcar, grasas saturadas y sodio.
Las madres de familia participaron activamente, compartiendo sus experiencias, lo que generó un espacio de aprendizaje colaborativo y enriquecedor. Se resaltó la importancia de la formación de hábitos alimenticios saludables desde temprana edad, así como la necesidad de crear un ambiente positivo en torno a la comida.
Esta iniciativa refleja el compromiso del Programa Nacional de Alimentación Escolar de trabajar de manera articulada en la promoción de la salud y el bienestar de la primera infancia, reconociendo la alimentación como un pilar fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas.
Finalmente, el Programa Nacional de Alimentación Escolar recuerda a la población en general, que tienen a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.