Piura: Programa de alimentación escolar y Dirección Regional de Salud articulan para fortalecer vigilancia sanitaria en servicio alimentario
Nota de prensaSe acordó continuar con los operativos inopinados a las instituciones educativas para verificar la condición físico sanitarias de los almacenes y cocinas, entre otros aspectos.

25 de abril de 2025 - 8:32 a. m.
Con el objetivo de fortalecer la vigilancia sanitaria en la prestación del servicio alimentario en 4370 instituciones educativas de Piura, el Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), articula acciones con la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Piura.
En ese marco, el jefe de la Unidad Territorial de Piura, Yoshio Granda Távara, se reunió con el director ejecutivo de Regulación y Fiscalización Sanitaria del Gobierno Regional de Piura, Justo Wilfredo Parravicini Castro; así como con representantes de la Dirección Subregional de Salud Luciano Castillo Colonna - Sullana y de la Dirección Subregional de Salud Morropón - Huancabamba.
En ese sentido, se acordó continuar con los operativos inopinados a las instituciones educativas para verificar la condición físico sanitarias de los almacenes y cocinas, la implementación de buenas prácticas de manipulación durante la preparación y el consumo de agua segura; así como con el adecuado manejo de residuos sólidos, entre otros aspectos relacionados a la normativa sanitaria vigente.
Además, de un plan de trabajo articulado para fortalecer las capacidades de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), directores, docentes y padres de familia en temas como buenas prácticas de almacenamiento y manipulación de los alimentos.
Asimismo, se precisó que, a través de los monitores de gestión local, desplazados en toda la región, el programa verifica las diferentes etapas del servicio alimentario y brinda la asistencia técnica al CAE, para garantizar la continuidad del servicio en cogestión con los padres de familia.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar del Midis recuerda a la población en general, que ha puesto a disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.
En ese marco, el jefe de la Unidad Territorial de Piura, Yoshio Granda Távara, se reunió con el director ejecutivo de Regulación y Fiscalización Sanitaria del Gobierno Regional de Piura, Justo Wilfredo Parravicini Castro; así como con representantes de la Dirección Subregional de Salud Luciano Castillo Colonna - Sullana y de la Dirección Subregional de Salud Morropón - Huancabamba.
En ese sentido, se acordó continuar con los operativos inopinados a las instituciones educativas para verificar la condición físico sanitarias de los almacenes y cocinas, la implementación de buenas prácticas de manipulación durante la preparación y el consumo de agua segura; así como con el adecuado manejo de residuos sólidos, entre otros aspectos relacionados a la normativa sanitaria vigente.
Además, de un plan de trabajo articulado para fortalecer las capacidades de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), directores, docentes y padres de familia en temas como buenas prácticas de almacenamiento y manipulación de los alimentos.
Asimismo, se precisó que, a través de los monitores de gestión local, desplazados en toda la región, el programa verifica las diferentes etapas del servicio alimentario y brinda la asistencia técnica al CAE, para garantizar la continuidad del servicio en cogestión con los padres de familia.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar del Midis recuerda a la población en general, que ha puesto a disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.