Apurímac: Programa de alimentación escolar supervisa prestación del servicio alimentario en la I.E. Miguel Grau de Abancay
Nota de prensaPara garantizar la calidad e inocuidad durante todo el proceso; además de impulsar hábitos de higiene y vida saludable en los escolares.

24 de abril de 2025 - 4:12 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó una visita inopinada a la institución educativa Miguel Grau para verificar la gestión del servicio alimentario que se brinda a más de 2 mil niños en esta escuela ubicada en la provincia de Abancay, región Apurímac.
Durante la supervisión, el jefe de la Unidad Territorial de Apurímac, Dennis Quicaña Tairo, acompañado por el equipo técnico, constataron que los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) vienen cumpliendo con los protocolos establecidos para la atención del servicio alimentario, durante las etapas de recepción, almacenamiento, preparación, servido, distribución, consumo y manejo de residuos sólidos.
En esta oportunidad, el desayuno brindado a los escolares de primaria fue bebible de quinua con leche y galleta de maca. En el nivel secundario se entregó a 941 estudiantes, tortilla de verduras con arroz.
Asimismo, luego de la inspección, se brindó asistencia técnica para asegurar la calidad en todos los procesos antes mencionados; así como impulsar hábitos de higiene y vida saludable.
Estas acciones reflejan el compromiso del programa de trabajar de manera articulada por el bienestar de los niños y adolescentes, reconociendo la alimentación como un pilar fundamental para el desarrollo integral en su desempeño educativo.
Finalmente, el Programa Nacional de Alimentación Escolar recuerda a la población en general, que tienen a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.
Durante la supervisión, el jefe de la Unidad Territorial de Apurímac, Dennis Quicaña Tairo, acompañado por el equipo técnico, constataron que los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) vienen cumpliendo con los protocolos establecidos para la atención del servicio alimentario, durante las etapas de recepción, almacenamiento, preparación, servido, distribución, consumo y manejo de residuos sólidos.
En esta oportunidad, el desayuno brindado a los escolares de primaria fue bebible de quinua con leche y galleta de maca. En el nivel secundario se entregó a 941 estudiantes, tortilla de verduras con arroz.
Asimismo, luego de la inspección, se brindó asistencia técnica para asegurar la calidad en todos los procesos antes mencionados; así como impulsar hábitos de higiene y vida saludable.
Estas acciones reflejan el compromiso del programa de trabajar de manera articulada por el bienestar de los niños y adolescentes, reconociendo la alimentación como un pilar fundamental para el desarrollo integral en su desempeño educativo.
Finalmente, el Programa Nacional de Alimentación Escolar recuerda a la población en general, que tienen a su disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.