Tumbes: Programa de alimentación escolar brinda asistencia técnica a padres de familia para la correcta gestión del servicio alimentario
Nota de prensa
24 de abril de 2025 - 11:31 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), brindó asistencia técnica a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar, docentes y padres de familia de 47 estudiantes de primaria de la institución educativa n.° 038 “Santos Máxima Mogollón Alvarado”, ubicada en el centro poblado Peña Blanca, distrito rural de Pampas de Hospital, en Tumbes.
Durante la capacitación se llevó a cabo una sesión demostrativa con recetas innovadoras para lograr un buen desayuno escolar, que aporte los nutrientes necesarios para que los alumnos estén más atentos y que se preparen en un ambiente inocuo los alimentos. Asimismo, se expuso sobre prácticas de hábitos alimentarios y estilos de vida saludable.
La monitora de gestión local de la Unidad Territorial de Tumbes, destacó el importante rol que cumplen los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar y los padres de familia en la prestación del servicio alimentario, así como en la vigilancia social para su correcta gestión..
En la actividad participó el jefe de la Unidad Territorial de Tumbes, Claudio Ecca Canales, acompañado por la subprefecta del distrito de Pampas de Hospital, María Esther Espinoza, en el marco de su rol de vigilante social, quien destacó las entregas de productos a los distritos rurales, donde los padres y maestros están organizados para preparar los desayunos, de acuerdo a la pertinencia cultural del lugar.
Por su parte, el jefe de la Unidad Territorial informó sobre la importancia de las buenas prácticas de manipulación de alimentos, loncheras escolares saludables, lavado de manos, higiene bucal y el manejo de residuos sólidos. También recordó a la comunidad que está a disposición la línea gratuita 0800 20 600 para cualquier consulta sobre el servicio.
Finalmente, los padres de familia señalaron que el consumo de los desayunos que les brinda el programa permite que sus hijos tengan un mejor rendimiento académico, un mayor grado de concentración y capacidad de aprendizaje. Además de fortalecer su sistema inmunológico y, por lo tanto, reducir las ausencias escolares.
Durante la capacitación se llevó a cabo una sesión demostrativa con recetas innovadoras para lograr un buen desayuno escolar, que aporte los nutrientes necesarios para que los alumnos estén más atentos y que se preparen en un ambiente inocuo los alimentos. Asimismo, se expuso sobre prácticas de hábitos alimentarios y estilos de vida saludable.
La monitora de gestión local de la Unidad Territorial de Tumbes, destacó el importante rol que cumplen los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar y los padres de familia en la prestación del servicio alimentario, así como en la vigilancia social para su correcta gestión..
En la actividad participó el jefe de la Unidad Territorial de Tumbes, Claudio Ecca Canales, acompañado por la subprefecta del distrito de Pampas de Hospital, María Esther Espinoza, en el marco de su rol de vigilante social, quien destacó las entregas de productos a los distritos rurales, donde los padres y maestros están organizados para preparar los desayunos, de acuerdo a la pertinencia cultural del lugar.
Por su parte, el jefe de la Unidad Territorial informó sobre la importancia de las buenas prácticas de manipulación de alimentos, loncheras escolares saludables, lavado de manos, higiene bucal y el manejo de residuos sólidos. También recordó a la comunidad que está a disposición la línea gratuita 0800 20 600 para cualquier consulta sobre el servicio.
Finalmente, los padres de familia señalaron que el consumo de los desayunos que les brinda el programa permite que sus hijos tengan un mejor rendimiento académico, un mayor grado de concentración y capacidad de aprendizaje. Además de fortalecer su sistema inmunológico y, por lo tanto, reducir las ausencias escolares.