Huancavelica: Programa de alimentación escolar supervisa prestación del servicio alimentario en escuelas públicas

Nota de prensa
Para garantizar la calidad e inocuidad durante todo el proceso; además de impulsar hábitos de higiene y vida saludable en los escolares.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

21 de abril de 2025 - 10:00 p. m.

El equipo técnico, conformado por 45 monitores de gestión local del Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisa la correcta gestión del servicio alimentario en las 2640 instituciones educativas públicas atendidas en la región Huancavelica.

Durante las supervisiones, se constata que los Comités de Alimentación Escolar (CAE) cumplan con los protocolos establecidos para la atención del servicio alimentario, durante las etapas de recepción, almacenamiento, preparación, servido, distribución, consumo y manejo de residuos sólidos.

Asimismo, los monitores de gestión local brindan asistencia técnica para asegurar la calidad en todos los procesos; así como impulsar los hábitos de higiene y vida saludable.

Es importante mencionar que las inspecciones se reportan en línea a través del uso de aplicativos móviles de verificación, donde se registran informaciones sobre las condiciones del almacén y las etapas de servicio alimentario, incluyendo registro fotográfico.

Entre los alimentos repartidos se encuentra, el arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, barra de cereales, fideos, galleta con kiwicha, harina de plátano, hojuelas de avena con kiwicha, lenteja, mezcla en polvo a base de huevo, entre otros, que pasan por estrictos controles de inocuidad que garantizan su calidad

En Huancavelica, el programa atiende con desayunos y desayunos, más almuerzos a 73 971 niños de 2640 escuelas públicas de los niveles inicial y primaria, así como de secundaria con jornada escolar completa y de formas de atención diversificada, ubicadas en los 102 distritos de las siete provincias: Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica y Huaytará, de esta región.