Piura: intensifican vigilancia sanitaria del servicio de alimentación escolar en Sullana
Nota de prensaTambién se verificó la disposición de no consumo y no distribución de conservas de pescado, pollo y pavita.

21 de abril de 2025 - 9:53 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participó de un operativo conjunto inopinado en instituciones educativas de la provincia de Sullana, con la finalidad de verificar las condiciones en las que se brinda el servicio alimentario.
El operativo estuvo liderado por la fiscal adjunta de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, Sara Vidal Coronado y el jefe de la Unidad Territorial Piura, Yoshio Granda Távara. Además, se contó con la participación de la Dirección de Regulación y Fiscalización Sanitaria de la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, la Unidad de Gestión Educativa Sullana y la Municipalidad Provincial de Sullana.
Una de las instituciones educativas visitadas fue la n.° 503 Santa Rosa, donde se verificó las condiciones de almacenamiento y preparación de los alimentos, servicios básicos, entre otros. Mientras que, en la I.E. n.° 345 Enrique López Albújar, se verificó las condiciones de almacenamiento de los alimentos entregados por el programa.
En ambos casos, también se constató el cumplimiento de la disposición del programa de no consumo y no distribución a los padres de familia de ningún tipo de conservas (pescado, pollo y pavita), como medida preventiva para garantizar la salud de los usuarios.
El programa de alimentación escolar informó que estas acciones de fiscalización y vigilancia se extenderán a otros distritos de la provincia en los próximos días, con el fin de prevenir acciones que pongan en riesgo la salud de los escolares.
También exhortaron a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), a cumplir con la normativa sanitaria vigente, tanto del sector Salud como del programa social.
Asimismo, se precisó que, a través de los monitores de gestión local, desplazados en toda la región, el programa verifica las diferentes etapas del servicio alimentario y brinda la asistencia técnica al CAE, para garantizar la continuidad del servicio en cogestión con los padres de familia.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar recuerda a la población en general, que ha puesto a disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.
El operativo estuvo liderado por la fiscal adjunta de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, Sara Vidal Coronado y el jefe de la Unidad Territorial Piura, Yoshio Granda Távara. Además, se contó con la participación de la Dirección de Regulación y Fiscalización Sanitaria de la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, la Unidad de Gestión Educativa Sullana y la Municipalidad Provincial de Sullana.
Una de las instituciones educativas visitadas fue la n.° 503 Santa Rosa, donde se verificó las condiciones de almacenamiento y preparación de los alimentos, servicios básicos, entre otros. Mientras que, en la I.E. n.° 345 Enrique López Albújar, se verificó las condiciones de almacenamiento de los alimentos entregados por el programa.
En ambos casos, también se constató el cumplimiento de la disposición del programa de no consumo y no distribución a los padres de familia de ningún tipo de conservas (pescado, pollo y pavita), como medida preventiva para garantizar la salud de los usuarios.
El programa de alimentación escolar informó que estas acciones de fiscalización y vigilancia se extenderán a otros distritos de la provincia en los próximos días, con el fin de prevenir acciones que pongan en riesgo la salud de los escolares.
También exhortaron a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), a cumplir con la normativa sanitaria vigente, tanto del sector Salud como del programa social.
Asimismo, se precisó que, a través de los monitores de gestión local, desplazados en toda la región, el programa verifica las diferentes etapas del servicio alimentario y brinda la asistencia técnica al CAE, para garantizar la continuidad del servicio en cogestión con los padres de familia.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar recuerda a la población en general, que ha puesto a disposición la línea gratuita 0 800 20 600, para atender sus consultas o reportar cualquier alerta sobre el servicio.