Huancavelica: Programa de alimentación escolar verificó calidad de los productos destinados al servicio alimentario

Nota de prensa
Bajo estrictos controles de calidad, alimentos fueron liberados para la atención de 73 971 estudiantes.
Servicio alimentario escolar

Unidad de Comunicación e Imagen

16 de abril de 2025 - 6:22 p. m.

Con el objetivo de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos, el Programa Nacional de Alimentación Escolar del Midis, a través de su equipo técnico de supervisores de plantas y almacenes, realizó el proceso de liberación de productos correspondiente a la segunda entrega, que fueron distribuidos en las siete provincias de la región Huancavelica.

El proceso de liberación consiste en la revisión de la documentación exigida y una rigurosa inspección a cargo de un equipo especializado de supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial Huancavelica, quienes acuden a los siete establecimientos de los proveedores, a fin de realizar la evaluación físico-organoléptica (olor, color, sabor y textura) de cada producto a ser distribuido. Los resultados de la evaluación se registran en tiempo real en SIGDEL, aplicativo informático del programa.

La finalidad es garantizar la calidad e inocuidad de los productos que se distribuirán en las 2640 instituciones educativas públicas que atiende el Programa Nacional de Alimentación Escolar en los 102 distritos de Huancavelica.

Una vez culminada esta etapa, se otorga la conformidad y los productos no perecibles como arroz fortificado, chocolate para taza, fideos, harina de plátano, lenteja, trigo, galletas diversas, entre otros, quedaron conformes para su distribución a las escuelas de la región. Estos fueron trasladados en vehículos, debidamente acondicionados, hasta los almacenes de las instituciones educativas y entregados a los Comités de Alimentación Escolar (CAE).

La jefa de la Unidad Territorial Huancavelica, Alida Ortega Mestas, señaló que el proceso de liberación permite que las niñas y niños consuman alimentos inocuos y nutritivos, permitiéndoles estar más atentos durante las clases.

En Huancavelica, se brinda el servicio alimentario a 73 971 estudiantes de 2640 instituciones educativas públicas en los niveles de inicial, primaria, secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.