Wasi Mikuna y las Unidades de Gestión Educativa Local de Arequipa coordinan acciones para fortalecer el servicio alimentario escolar
Nota de prensaTambién se dio a conocer la disposición emitida por el programa para la suspensión del consumo de las conservas de pescado, pollo y pavita en las instituciones educativas a nivel nacional.

11 de abril de 2025 - 9:55 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, a través de la Unidad Territorial Arequipa, sostuvo reuniones de trabajo con la Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), para articular acciones que busquen fortalecer el servicio alimentario escolar en la región.
En las reuniones, los funcionarios de Wasi Mikuna, directores y especialistas de las UGEL Norte, Sur, Islay y de la Joya, validaron el plan de trabajo 2025 vinculado a la prestación del servicio alimentario, con el fin de garantizar las condiciones de los ambientes para la recepción, almacenamiento, preparación y consumo de los alimentos, y el fortalecimiento de capacidades a los Comités de Alimentación Escolar (CAE) y padres de familia.
El jefe de la Unidad Territorial de Arequipa, Raphael Zegarra-Vela, explicó los objetivos del programa y la labor que desempeñan los más de 1808 Comités de Alimentación Escolar, que se encuentran debidamente conformados.
Además, dio a conocer la disposición emitida por el programa para la suspensión del consumo de las conservas de pescado, pollo y pavita en las instituciones educativas a nivel nacional, en el marco de las acciones preventivas para asegurar la salud e integridad de los usuarios.
Asimismo, se compartió con la comunidad educativa la línea gratuita 0800 20 600 para cualquier consulta o duda donde se brinda toda información requerida.
En Arequipa, Wasi Mikuna atiende a 158 575 niñas y niños de 1808 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).
Cabe recordar que Wasi Mikuna, viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.
En las reuniones, los funcionarios de Wasi Mikuna, directores y especialistas de las UGEL Norte, Sur, Islay y de la Joya, validaron el plan de trabajo 2025 vinculado a la prestación del servicio alimentario, con el fin de garantizar las condiciones de los ambientes para la recepción, almacenamiento, preparación y consumo de los alimentos, y el fortalecimiento de capacidades a los Comités de Alimentación Escolar (CAE) y padres de familia.
El jefe de la Unidad Territorial de Arequipa, Raphael Zegarra-Vela, explicó los objetivos del programa y la labor que desempeñan los más de 1808 Comités de Alimentación Escolar, que se encuentran debidamente conformados.
Además, dio a conocer la disposición emitida por el programa para la suspensión del consumo de las conservas de pescado, pollo y pavita en las instituciones educativas a nivel nacional, en el marco de las acciones preventivas para asegurar la salud e integridad de los usuarios.
Asimismo, se compartió con la comunidad educativa la línea gratuita 0800 20 600 para cualquier consulta o duda donde se brinda toda información requerida.
En Arequipa, Wasi Mikuna atiende a 158 575 niñas y niños de 1808 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).
Cabe recordar que Wasi Mikuna, viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.