Directora ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria supervisa prestación del servicio alimentario en Piura
Nota de prensaConstató además el cumplimiento de la medida de no consumo de conservas.



11 de abril de 2025 - 5:22 p. m.
Con el objetivo de verificar la adecuada prestación del servicio alimentario, la directora ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Nadya Villavicencio Callo, recorrió diferentes instituciones educativas en la región Piura para verificar el almacenamiento, preparación y distribución de los alimentos que forman parte del programa.
A su llegada al centro poblado Cucungara, en el distrito de Cura Mori, la funcionaria se reunió con integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) del Centro Rural de Formación en Alternancia Las Capullanas, y garantizó la continuidad del servicio alimentario que, en esta institución educativa, beneficia a 99 adolescentes del nivel secundaria, con desayuno, almuerzo y cena, contribuyendo así con una alimentación saludable durante su permanencia en el centro.
Asimismo, en el distrito de Vice, en Sechura, verificó la preparación, servido, distribución y consumo del almuerzo escolar en la institución educativa Miguel F. Cerro, dónde 250 niñas y niños son usuarios de la nueva modalidad de subvención económica, que se viene implementando como piloto en 35 colegios de Ayacucho, Piura y Cusco con el acompañamiento del Midis y del Programa Mundial de Alimentos.
En el lugar se verificó el trabajo en conjunto que realiza el Comité de Gestión de Alimentación Escolar integrado por padres de familia, quienes realizan la compra de productos perecibles y no perecibles para brindar alimentos ricos, nutritivos y balanceados que cumplan con los requerimientos nutricionales, contribuyendo así a la seguridad alimentaria.
"Como comunidad educativa nos sentimos muy contentos porque es una alimentación variada preparada con productos de la propia comunidad y los escolares consumen todo", indicó el director del centro educativo, Carlos Bayona.
Durante su visita a esta zona del país, Villavicencio Callo también acudió al establecimiento de Consorcio Amejo a fin de constatar el cumplimiento de la medida de inmovilización de la conserva de pescado de la marca Karpez.
Finalmente, el Programa Nacional de Alimentación Comunitaria recuerda a la población en general que tienen a su disposición la línea gratuita 0 800 20600 para atender sus consultas o reportar cualquier alerta.
A su llegada al centro poblado Cucungara, en el distrito de Cura Mori, la funcionaria se reunió con integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) del Centro Rural de Formación en Alternancia Las Capullanas, y garantizó la continuidad del servicio alimentario que, en esta institución educativa, beneficia a 99 adolescentes del nivel secundaria, con desayuno, almuerzo y cena, contribuyendo así con una alimentación saludable durante su permanencia en el centro.
Asimismo, en el distrito de Vice, en Sechura, verificó la preparación, servido, distribución y consumo del almuerzo escolar en la institución educativa Miguel F. Cerro, dónde 250 niñas y niños son usuarios de la nueva modalidad de subvención económica, que se viene implementando como piloto en 35 colegios de Ayacucho, Piura y Cusco con el acompañamiento del Midis y del Programa Mundial de Alimentos.
En el lugar se verificó el trabajo en conjunto que realiza el Comité de Gestión de Alimentación Escolar integrado por padres de familia, quienes realizan la compra de productos perecibles y no perecibles para brindar alimentos ricos, nutritivos y balanceados que cumplan con los requerimientos nutricionales, contribuyendo así a la seguridad alimentaria.
"Como comunidad educativa nos sentimos muy contentos porque es una alimentación variada preparada con productos de la propia comunidad y los escolares consumen todo", indicó el director del centro educativo, Carlos Bayona.
Durante su visita a esta zona del país, Villavicencio Callo también acudió al establecimiento de Consorcio Amejo a fin de constatar el cumplimiento de la medida de inmovilización de la conserva de pescado de la marca Karpez.
Finalmente, el Programa Nacional de Alimentación Comunitaria recuerda a la población en general que tienen a su disposición la línea gratuita 0 800 20600 para atender sus consultas o reportar cualquier alerta.