Arequipa: Wasi Miku verifica el servicio alimentario en colegios de Chivay y Callalli

Nota de prensa
Se supervisó etapas de preparación y consumo de los alimentos.
supervisión

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

2 de abril de 2025 - 4:56 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisó el servicio alimentario en la provincia de Caylloma, en Arequipa, que se brinda bajo la modalidad productos, para el consumo de 16 297 escolares.

Es así que, el jefe de la Unidad Territorial Arequipa de Wasi Mikuna, Raphael Emanuel Zegarra Vela, acompañado del equipo técnico, visitó la institución educativa del nivel inicial 075 Divino Niño Jesús, ubicada en el distrito de Chivay, donde verificó la etapa de la preparación de los desayunos escolares.

Posteriormente, acudió a la institución educativa inicial Callalli, donde constató la etapa del servicio y consumo de los alimentos brindados por el programa Wasi Mikuna. El desayuno consistió en un bebible de harina de arroz y ocopa con pollo desmenuzado.

En tanto, en la IE 40380, que alberga a 97 estudiantes, las madres de familia prepararon un bebible de harina de maíz morado (api) con su estofadito de pollo, complementado con una ensalada de verduras, cultivadas en el biohuerto escolar.

Durante la visita, se constató el cumplimiento de protocolos durante la preparación, distribución y consumo de los alimentos a cargo de los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE). Asimismo, se evidenció la práctica de hábitos saludables por parte de los escolares, como el lavado de manos, antes y después del consumo de los alimentos; así como el reciclado de residuos sólidos.

En Arequipa, en el presente año, Wasi Mikuna atenderá a 158 575 escolares de 1808 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).

Cabe recordar que Wasi Mikuna (Comida de Casa), viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.