Ucayali: Wasi Mikuna, docentes y padres de familia verifican calidad e inocuidad de alimentos destinado a escolares

Nota de prensa
Se visitó establecimiento del proveedor para verificar alimentos que forman parte de la segunda entrega programada en el año.
Wasi Mikuna
Wasi Mikuna
Wasi Mikuna

Unidad de Comunicación e Imagen

31 de marzo de 2025 - 2:41 p. m.

Con el objetivo de garantizar que niñas, niños y adolescentes de la región Ucayali, cuenten con un servicio alimentario de calidad, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de casa) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), junto a docentes y padres de familia, supervisaron de manera inopinada el establecimiento del proveedor para verificar la calidad e inocuidad de los alimentos que forman parte de la segunda entrega programada en el año.

Durante el recorrido por las instalaciones del establecimiento, se verificó las condiciones higiénico sanitarias, la fecha de vencimiento de los alimentos y se realizó el análisis físico-organoléptico del olor, color, sabor y textura del producto lácteo reconstituido y conserva de pescado en aceite vegetal, entre otros, con un resultado satisfactorio y conforme para los asistentes.

Participaron docentes y padres de familia de la I. E. I. n.° 435 La Florida del distrito de Callería, quienes conocieron acerca de la variedad de productos entregados a los planteles educativos. Asimismo, recibieron alcances sobre el manejo adecuado de los alimentos. Esta acción estuvo a cargo del jefe de la Unidad Territorial, Héctor Galiano, y los supervisores de plantas y almacenes.

El equipo técnico de Wasi Mikuna también desarrolló reuniones informativas dirigidas a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar, docentes y padres de familia de las instituciones educativas n.° 435 La Florida y n.° 321 Sor Ana De Los Ángeles, acerca del menú diario que consumen los escolares, las dosificaciones, buenas prácticas de manipulación y almacenamiento de productos. Además, los especialistas del programa respondieron las consultas de los participantes.

En esa misma línea, se verificó en ambos planteles las condiciones de los ambientes de cocina, el correcto uso de la indumentaria durante la preparación de los alimentos, el almacén de productos, encontrándose en óptimas condiciones. Asimismo, se realizó la evaluación organoléptica de los alimentos, con resultado conforme

Es importante señalar que los alimentos que forman parte del servicio alimentario escolar, responden a las exigencias de las autoridades sanitarias, ya sea Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes) o Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), de acuerdo a su competencia; además de las certificaciones correspondientes acreditadas por Instituto Nacional de Calidad (Inacal).

Adicionalmente, en el almacén del proveedor, el equipo técnico de Wasi Mikuna verifica la documentación y las condiciones higiénico sanitarias y realiza una evaluación física -organoléptica, antes de que sean liberados y distribuidos a las instituciones educativas públicas.