Ayacucho: Wasi Mikuna fortalece supervisión del servicio alimentario en instituciones educativas del nivel secundario
Nota de prensa
25 de marzo de 2025 - 2:46 p. m.
En Ayacucho, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), continua con las supervisiones a la prestación del servicio alimentario escolar en las instituciones educativas de jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD), del nivel secundario en la región.
Las escuelas supervisadas en los distritos de Ayacucho y Jesús Nazareno, fueron la I.E. República Bolivariana de Venezuela, que alberga 227 estudiantes y la I.E. Villa San Cristóbal, con 187 adolescentes; colegios recientemente incorporados al servicio alimentario.
En esa línea, el equipo técnico de la Unidad Territorial de Ayacucho verificó la dosificación de los productos para asegurar que cada usuario reciba los alimentos de acuerdo a su edad y situación de vulnerabilidad.
El jefe de la Unidad Territorial de Ayacucho, Adelky Tipe Anaya, comprobó que la preparación de los alimentos se realice de manera correcta, con la dosificación indicada y las porciones adecuadas. Reafirmó, además, el compromiso de Wasi Mikuna en la lucha contra la corrupción, la permanente vigilancia social e indicó a la población ayacuchana, que tienen a su disposición la línea gratuita 0800-20-600 y 905 474 541 para realizar denuncias, consultas o comentarios.
Por otro lado, los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) destacaron que los usuarios consumen con mucho entusiasmo el desayuno y almuerzo que les entrega Wasi Mikuna; siendo el resultado, adolescentes con más energía y con más ganas de aprender.
Entre los alimentos entregados, figuran arroz, azúcar, aceite, fideos, frijol, leche evaporada, conserva de pescado, barra de cereales, galleta con kiwicha, quinua e integral. También avena, fécula de papa, chocolate para taza, harina de lúcuma, plátano, maíz y harinas extruidas en sus diversas presentaciones, entre otros productos.
En Ayacucho son un total de 78 colegios JEC, quienes reciben los alimentos para el desayuno y almuerzo; mientras que ocho instituciones son de modalidad FAD, que reciben productos alimenticios para el desayuno, almuerzo y cena.
Cabe recordar que Wasi Mikuna (Comida de casa), viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.
Este año, el objetivo es alcanzar a un total de 4 264 408 de estudiantes de 67 575 instituciones educativas públicas de todo el país. Para ello, se fomenta la participación activa de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas; a través de cuatro modalidades de atención: productos, raciones, subvención económica y concesión mixta. Estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.
Las escuelas supervisadas en los distritos de Ayacucho y Jesús Nazareno, fueron la I.E. República Bolivariana de Venezuela, que alberga 227 estudiantes y la I.E. Villa San Cristóbal, con 187 adolescentes; colegios recientemente incorporados al servicio alimentario.
En esa línea, el equipo técnico de la Unidad Territorial de Ayacucho verificó la dosificación de los productos para asegurar que cada usuario reciba los alimentos de acuerdo a su edad y situación de vulnerabilidad.
El jefe de la Unidad Territorial de Ayacucho, Adelky Tipe Anaya, comprobó que la preparación de los alimentos se realice de manera correcta, con la dosificación indicada y las porciones adecuadas. Reafirmó, además, el compromiso de Wasi Mikuna en la lucha contra la corrupción, la permanente vigilancia social e indicó a la población ayacuchana, que tienen a su disposición la línea gratuita 0800-20-600 y 905 474 541 para realizar denuncias, consultas o comentarios.
Por otro lado, los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) destacaron que los usuarios consumen con mucho entusiasmo el desayuno y almuerzo que les entrega Wasi Mikuna; siendo el resultado, adolescentes con más energía y con más ganas de aprender.
Entre los alimentos entregados, figuran arroz, azúcar, aceite, fideos, frijol, leche evaporada, conserva de pescado, barra de cereales, galleta con kiwicha, quinua e integral. También avena, fécula de papa, chocolate para taza, harina de lúcuma, plátano, maíz y harinas extruidas en sus diversas presentaciones, entre otros productos.
En Ayacucho son un total de 78 colegios JEC, quienes reciben los alimentos para el desayuno y almuerzo; mientras que ocho instituciones son de modalidad FAD, que reciben productos alimenticios para el desayuno, almuerzo y cena.
Cabe recordar que Wasi Mikuna (Comida de casa), viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.
Este año, el objetivo es alcanzar a un total de 4 264 408 de estudiantes de 67 575 instituciones educativas públicas de todo el país. Para ello, se fomenta la participación activa de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas; a través de cuatro modalidades de atención: productos, raciones, subvención económica y concesión mixta. Estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.