Lima Provincias: Wasi Mikuna promueve alimentación saludable para 408 usuarios del servicio de cuidado diurno de cunas y cunas jardín

Nota de prensa
Alimentos de alto valor nutricional forman parte de las diversas preparaciones en favor de niños y niñas de 12 a 36 meses de edad.
cunas
cunas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

21 de marzo de 2025 - 4:29 p. m.

En Lima Provincias, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha iniciado la preparación de alimentos para beneficiarán a 408 niños y niñas, entre los 12 y 36 meses de edad, quienes forman parte del servicio de cuidado diurno en las cunas y cunas jardín.

Para el 2025, bajo la modalidad “Preparando en la Institución Educativa”, se entregarán alimentos en 13 instituciones educativas. Los menores recibirán tres alimentos al día que consisten en refrigerio a media mañana, almuerzo y refrigerio a media tarde.

Las cunas y cunas jardín beneficiadas, se encuentran en las provincias de Barranca (3), Huaral (2), Huarochirí (3) y Huaura (5). El menú de esta modalidad es diseñado por los especialistas alimentarios del programa, quienes han calculado las cantidades necesarias de nutrientes, como hierro, proteínas y energía, para cumplir con el aporte nutricional requerido por día.

Entre las principales preparaciones se pueden encontrar, mazamorras, sancochados, guisos, ensaladas, productos de origen animal y frutas.

Los proveedores encargados en esta modalidad entregan alimentos frescos, perecibles y no perecibles, para su almacenamiento en los ambientes de la escuela. Posteriormente, son preparados, servidos y distribuidos por un personal, teniendo la asistencia técnica y monitoreo de un profesional del programa.

Cabe mencionar que los proveedores, también son los responsables de entregar materiales para el correcto manejo de residuos sólidos, los cuales se realizan en bolsas para desechos aprovechables y no aprovechables de manera mensual.

Wasi Mikuna (Comida de Casa) viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.

El objetivo en este 2025, es alcanzar a un total de 4 264 408 de estudiantes de 67 575 instituciones educativas públicas de todo el país. Para ello se fomenta la participación activa de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas; a través de cuatro modalidades de atención: productos, raciones, subvención económica y concesión mixta. Estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.