Ica: Wasi Mikuna capacita a especialistas para fortalecer el monitoreo del servicio alimentario escolar

Nota de prensa
Programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social beneficiará a 931 instituciones educativas públicas de la región.
capacitación

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

13 de marzo de 2025 - 5:41 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), reforzó sus capacidades para ejecutar el monitoreo de los procesos del servicio alimentario escolar, que se brindará en las 931 instituciones educativas públicas de nivel inicial y primaria de la región Ica.

La jornada estuvo a cargo de la Unidad de Organización de las Prestaciones (UOP) y la Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación (USME), del programa Wasi Mikuna, cuyos especialistas abordaron temas como los lineamientos y normativas de gestión dentro del marco de los objetivos del programa; además se detalló el procedimiento para la conformación, actualización y funcionamiento de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).

Durante la capacitación, se presentaron las modalidades de atención que se brindarán a las escuelas, la programación y herramientas del menú escolar. Además, se discutieron diversas casuísticas y se propusieron alternativas de solución a los desafíos que pudieran presentarse.

Mayor compromiso
Asimismo, se destacó la importancia de las estrategias y procedimientos para optimizar el servicio alimentario. Esto incluye acciones de articulación territorial, para establecer sinergias entre los gobiernos locales, el sector público y privado. Entre las acciones claves, se encuentran la complementación con alimentos frescos, la dotación de cocinas y utensilios, la implementación de biohuertos escolares y el adecuado de los manejos de los residuos sólidos.

Para este año, el Programa Wasi Mikuna ha considerado la participación activa de los actores sociales vinculados a la prestación del servicio alimentario. Autoridades y representantes de la sociedad civil de los 43 distritos de la región, serán capacitados para llevar a cabo la vigilancia del servicio alimentario en las escuelas de sus localidades, garantizando su calidad y el cumplimiento de los estándares establecidos.

Con estas acciones, Wasi Mikuna reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio alimentario escolar, asegurando que los estudiantes de la región Ica reciban una alimentación adecuada y de calidad.

Cabe recordar que Wasi Mikuna (Comida Casera), viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.

A nivel nacional, en el 2025, se busca alcanzar a un total de 4 264 408 estudiantes de 67 575 instituciones educativas públicas de todo el país. Para ello, se fomenta la participación activa de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas; a través de cuatro modalidades de atención: productos, raciones, subvención económica y concesión mixta. Estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.