Piura: Equipo territorial de Wasi Mikuna fortalece capacidades para garantizar un servicio alimentario escolar de calidad
Nota de prensaLa jornada, que se realizó en la ciudad de Piura, reunió a más de noventa servidores públicos, entre especialistas y monitores de gestión local,

7 de marzo de 2025 - 8:51 p. m.
En el marco del inicio del año escolar 2025, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desarrolló un taller para fortalecer las capacidades de los equipos técnicos de las unidades territoriales de Piura y Tumbes.
La jornada, que se realizó en la ciudad de Piura, reunió a más de noventa servidores públicos, entre especialistas y monitores de gestión local, a quienes se les brindó las herramientas normativas para garantizar la prestación de un servicio eficiente, de calidad y adaptado a las necesidades de los estudiantes.
Cabe mencionar que los monitores de gestión local, son el equipo técnico responsable de la supervisión y monitoreo del servicio alimentario en las instituciones educativas, también brindan asistencia técnica y acompañamiento al Comité de Alimentación Escolar (CAE), durante todas las etapas del servicio e implementan estrategias de articulación para fortalecer el servicio alimentario escolar.
El jefe de la Unidad Territorial de Piura, Yoshio Yulien Granda Távara, resaltó el nuevo enfoque comunitario del servicio alimentario, que beneficiará a más de 330 000 escolares de la región con alimentos saludables, seguros y con pertinencia cultural.
Trabajo articulado
En ese sentido, se resaltó la importancia del trabajo articulado con diferentes sectores del sector Educación, Salud, Producción, Agricultura, autoridades locales y padres de familia, para fortalecer la gestión del servicio alimentario en las 4370 escuelas beneficiarias de la región.
De otro lado, se informó que, a través de la estrategia Sello Municipal, que reconoce los esfuerzos de los gobiernos locales por fomentar la inclusión social, se viene articulando con 28 gobiernos locales para promover la compra de menaje y utensilios de cocina en los planteles educativos, para fortalecer el servicio alimentario escolar.
La jornada, que se realizó en la ciudad de Piura, reunió a más de noventa servidores públicos, entre especialistas y monitores de gestión local, a quienes se les brindó las herramientas normativas para garantizar la prestación de un servicio eficiente, de calidad y adaptado a las necesidades de los estudiantes.
Cabe mencionar que los monitores de gestión local, son el equipo técnico responsable de la supervisión y monitoreo del servicio alimentario en las instituciones educativas, también brindan asistencia técnica y acompañamiento al Comité de Alimentación Escolar (CAE), durante todas las etapas del servicio e implementan estrategias de articulación para fortalecer el servicio alimentario escolar.
El jefe de la Unidad Territorial de Piura, Yoshio Yulien Granda Távara, resaltó el nuevo enfoque comunitario del servicio alimentario, que beneficiará a más de 330 000 escolares de la región con alimentos saludables, seguros y con pertinencia cultural.
Trabajo articulado
En ese sentido, se resaltó la importancia del trabajo articulado con diferentes sectores del sector Educación, Salud, Producción, Agricultura, autoridades locales y padres de familia, para fortalecer la gestión del servicio alimentario en las 4370 escuelas beneficiarias de la región.
De otro lado, se informó que, a través de la estrategia Sello Municipal, que reconoce los esfuerzos de los gobiernos locales por fomentar la inclusión social, se viene articulando con 28 gobiernos locales para promover la compra de menaje y utensilios de cocina en los planteles educativos, para fortalecer el servicio alimentario escolar.