Wasi Mikuna y GORE Arequipa articulan acciones para garantizar el servicio alimentario escolar

Nota de prensa
Se informó sobre los lineamientos del programa, para atender a 158 575 usuarios de la región.
Wasi Mikuna

Unidad de Comunicación e Imagen

4 de marzo de 2025 - 4:14 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), sostuvo una reunión con el Gobierno Regional de Arequipa, con el objetivo de articular acciones conjuntas para mejorar la atención del servicio alimentario escolar en la región.

Durante la jornada de trabajo, el equipo técnico de la Unidad Territorial de Arequipa explicó los lineamientos y objetivos del programa Wasi Mikuna, el mismo que trabaja en un modelo de cogestión con la participación activa de los padres y madres de familia en la provisión y preparación de los alimentos.

En esta misma línea, se informó sobre el proceso de articulación institucional para alcanzar los objetivos establecidos y fomentar el trabajo conjunto con los gobiernos locales, teniendo como finalidad complementar la provisión de alimentos frescos, mediante la implementación de huertos escolares, así como abordar temas como la gestión de residuos sólidos, entre otros.

Trabajo conjunto

La vicegobernadora regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez Valdivia, expresó su predisposición para trabajar de manera conjunta y realizar acciones de gestión para la conformación del Comité Regional que ayudará a mejorar el servicio alimentario escolar.

La citada reunión contó con la participación del gerente de Desarrollo e Inclusión Social, José Isuiza Prado; el funcionario de la Gerencia Regional de Educación, Javier Chávez Paredes; y la representante del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes – CCONNA, Samantha Catalina Perea Mandujan, una niña de 12 años que asumió el cargo de "Yo Gobernadora", en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

De esta manera, se acordó que los equipos técnicos tendrán próximas reuniones para construir un plan de trabajo articulado que se aplicaría durante el 2025.

Para el presente año, en Arequipa, el programa atenderá a 158 575 usuarios de 1808 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).

Wasi Mikuna (Comida de Casa) viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.

El objetivo este 2025 es alcanzar a un total de 4’264,408 de estudiantes de 67 575 instituciones educativas públicas de todo el país, para ello se fomenta la participación activa de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas, a través de cuatro modalidades de atención: Productos, Raciones, Subvención económica y Concesión mixta, estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.