Wasi Mikuna: Alimentos listos para ser distribuidos a las instituciones educativas de Áncash

Nota de prensa
Culminó la primera liberación de productos destinadas a escuelas de Casma, Corongo, Huarmey, Pallasca, Santa y Sihuas.
supervisión

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

28 de febrero de 2025 - 8:47 p. m.

Con el firme compromiso de asegurar una alimentación escolar adecuada y oportuna, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), culminó la primera liberación de alimentos destinados al servicio alimentario de 84 455 estudiantes de 1193 instituciones educativas de las provincias de Casma, Corongo, Huarmey, Pallasca, Santa y Sihuas.

Los supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial Áncash 2 de Wasi Mikuna fueron los encargados de revisar y verificar los documentos presentados por el proveedor, la inspección higiénico sanitaria del establecimiento y la evaluación físico sensorial (olor, color y sabor) de los productos. Al terminar la liberación se otorgó la conformidad, y los productos quedaron listos para entregarse a los colegios.

El jefe de la Unidad Territorial de Áncash 2, Florencio Pampa Rocha, informó que en esta primera entrega se distribuirán alimentos como arroz, fideo, azúcar, leche evaporada, conserva de pescado, aceite vegetal, arveja partida, harina de plátano, hojuelas de avena, galletas enriquecidas, entre otros alimentos nutritivos.

En ese sentido, de acuerdo al cronograma de distribución, los proveedores de la modalidad productos tienen como plazo máximo para la primera entrega de alimentos en las instituciones educativas usuarias hasta el 11 de marzo del año en curso.

Cabe recordar que, Wasi Mikuna (Comida de Casa) viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.

El objetivo este 2025 es alcanzar a un total de 4’264,408 de estudiantes de 67 575 instituciones educativas públicas de todo el país, para ello se fomenta la participación activa de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas, a través de cuatro modalidades de atención: Productos, Raciones, Subvención económica y Concesión mixta, estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.