Comités de Compra de Cusco logran adjudicación del 91.3 % de Ítems para el servicio alimentario escolar 2025 de Wasi Mikuna
Nota de prensaDurante las sesiones, que fueron transmitidas en tiempo real, los comités evaluaron propuestas técnicas y económicas de postores.

28 de diciembre de 2024 - 10:06 a. m.
En Cusco se llevó adelante el Proceso de Compras 2025, a través de siete Comités de Compra establecidos en el ámbito de la región, cuyo resultado fue de 91.3 % de ítems adjudicados, lo que permitirá atender el próximo año con el servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a más de 200 mil escolares cusqueños.
Durante la jornada de evaluación de propuestas técnicas y económicas los Comités de Compra contaron con la participación de representantes de gerencias de Desarrollo Social de Municipalidades Provinciales, Subprefecturas, Redes de Salud y representantes de padres de familia de las escuelas con el mayor número de usuarios, además de la presencia de representantes del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana y de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza.
Cabe destacar que los Comités de Compra que lograron más del 91 % de adjudicaciones están compuestos de la siguiente manera, Comité de Compras n.º 1 La Convención, Comité de Compras n.º 2 Espinar, Comité de Compras n.º 3 Canchis, Comité de Compras n.º 4 Quispicanchi, Comité de Compras n.º 5 Cusco, Comité de Compras n.º 6 Calca y Comité de Compras n.º 7 de Chumbivilcas
Es importante resaltar que las sesiones se desarrollaron de manera simultánea y fueron transmitidas a través del portal web para trasparentar todos los actos relacionados al proceso, como el de las propuestas económicas, los gastos logísticos, operativos, administrativos, impuestos, entre otros.
La Unidad Territorial Cusco informó que en los próximos días se realizará una segunda convocatoria del Proceso de Compras 2025 a efectos de llegar al 100 % de adjudicaciones y garantizar la operatividad del servicio alimentario escolar del próximo año, desde el primer hasta el último día de clases.
Durante la jornada de evaluación de propuestas técnicas y económicas los Comités de Compra contaron con la participación de representantes de gerencias de Desarrollo Social de Municipalidades Provinciales, Subprefecturas, Redes de Salud y representantes de padres de familia de las escuelas con el mayor número de usuarios, además de la presencia de representantes del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana y de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza.
Cabe destacar que los Comités de Compra que lograron más del 91 % de adjudicaciones están compuestos de la siguiente manera, Comité de Compras n.º 1 La Convención, Comité de Compras n.º 2 Espinar, Comité de Compras n.º 3 Canchis, Comité de Compras n.º 4 Quispicanchi, Comité de Compras n.º 5 Cusco, Comité de Compras n.º 6 Calca y Comité de Compras n.º 7 de Chumbivilcas
Es importante resaltar que las sesiones se desarrollaron de manera simultánea y fueron transmitidas a través del portal web para trasparentar todos los actos relacionados al proceso, como el de las propuestas económicas, los gastos logísticos, operativos, administrativos, impuestos, entre otros.
La Unidad Territorial Cusco informó que en los próximos días se realizará una segunda convocatoria del Proceso de Compras 2025 a efectos de llegar al 100 % de adjudicaciones y garantizar la operatividad del servicio alimentario escolar del próximo año, desde el primer hasta el último día de clases.