Wasi Mikuna: Comités de Compra en Arequipa adjudican el 88% en la modalidad productos
Nota de prensaPara brindar servicio alimentario escolar a 158 575 estudiantes.

27 de diciembre de 2024 - 6:58 p. m.
En Arequipa, los Comités de Compra realizaron la evaluación y calificación de las propuestas técnicas y económicas para la adquisición del servicio alimentario 2025 en la modalidad productos para atender a 158 575 escolares en el ámbito de la región.
Los Comité de Compra, que operan bajo el modelo de cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, adjudicaron el 88% del total de ítems convocados, los ganadores serán notificados.
Mediante la modalidad productos se atenderá a 1808 instituciones educativas públicas, agrupadas en 17 ítems de las 8 provincias de Arequipa. Los alimentos servirán para la preparación de desayunos, y, en algunos casos, almuerzos y cenas, a las escuelas públicas de los niveles inicial y primaria, así como de secundaria que cuentan con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).
De acuerdo con el cronograma, el 16 y 17 de diciembre, los postores, previamente inscritos en el registro de participantes, presentaron sus propuestas técnicas y económicas; mientras que el 18, 19, 20 y 26 de diciembre se realizó la evaluación técnica de los establecimientos de los postores.
El jefe de la Unidad Territorial Arequipa, Raphael Emanuel Zegarra Vela, enfatizó que el objetivo es garantizar la prestación del servicio alimentario escolar desde el primer día de clases, para ello se ha previsto que los alimentos se encuentren en los almacenes de las instituciones educativas antes del inicio de clases del mes de marzo, listos para ser preparados y consumidos.
Se debe precisar que los Comités de Compra, quienes llevaron adelante el Proceso de Compras, son instancias con capacidad jurídica para contratar y están conformadas por cinco integrantes, el gerente (a) de Desarrollo Social de la municipalidad provincial o distrital, director (a) de la Red de Salud, subprefecto (a), y representantes de las madres y padres de familia de las escuelas de nivel inicial y del nivel primaria en el ámbito provincial o distrital.
Los Comité de Compra, que operan bajo el modelo de cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, adjudicaron el 88% del total de ítems convocados, los ganadores serán notificados.
Mediante la modalidad productos se atenderá a 1808 instituciones educativas públicas, agrupadas en 17 ítems de las 8 provincias de Arequipa. Los alimentos servirán para la preparación de desayunos, y, en algunos casos, almuerzos y cenas, a las escuelas públicas de los niveles inicial y primaria, así como de secundaria que cuentan con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).
De acuerdo con el cronograma, el 16 y 17 de diciembre, los postores, previamente inscritos en el registro de participantes, presentaron sus propuestas técnicas y económicas; mientras que el 18, 19, 20 y 26 de diciembre se realizó la evaluación técnica de los establecimientos de los postores.
El jefe de la Unidad Territorial Arequipa, Raphael Emanuel Zegarra Vela, enfatizó que el objetivo es garantizar la prestación del servicio alimentario escolar desde el primer día de clases, para ello se ha previsto que los alimentos se encuentren en los almacenes de las instituciones educativas antes del inicio de clases del mes de marzo, listos para ser preparados y consumidos.
Se debe precisar que los Comités de Compra, quienes llevaron adelante el Proceso de Compras, son instancias con capacidad jurídica para contratar y están conformadas por cinco integrantes, el gerente (a) de Desarrollo Social de la municipalidad provincial o distrital, director (a) de la Red de Salud, subprefecto (a), y representantes de las madres y padres de familia de las escuelas de nivel inicial y del nivel primaria en el ámbito provincial o distrital.