Ucayali: Gobiernos locales fortalecen servicio alimentario escolar de Qali Warma con productos frescos de la agricultura familiar
Nota de prensa
3 de diciembre de 2024 - 5:15 p. m.
El compromiso conjunto entre el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y los municipios de Coronel Portillo, Campo Verde y Neshuya ha logrado que productos frescos provenientes de la agricultura familiar complementen la alimentación escolar en ocho instituciones educativas de la región.
En dichas municipalidades, los alimentos frescos fueron adquiridos a través de la Gerencia de Desarrollo Social, lo que ha permitido fortalecer la atención alimentaria de 183 estudiantes en sus respectivas jurisdicciones.
En el distrito de Callería, la comuna portillana realizó la entrega de plátano y pescado de la especie paco para fortalecer el desayuno escolar en 3 PRONOEI (Los Puntuales, Los Triunfadores y Los Respetuosos) del sector La Hoyada, beneficiando a 41 niñas y niños.
Miriam Pezo, regidora del municipio de Neshuya, destacó que este esfuerzo integrado se refleja en la entrega de frutas como plátano de seda, durazno, uva y manzana, beneficiando a 87 escolares de instituciones educativas como la n.° 65237 y n.° 656 del centro poblado La Libertad de Pasarraya, así como la n.° 65298 y la inicial n.° 724 de Nuevo Juanjuí.
Similar acción se desarrolló en el jardín n.° 431 del distrito de Campo Verde donde se distribuyeron productos de la localidad como sandía, papaya, piña y plátano. Asimismo, el personal de la municipalidad realizó la preparación de ensalada de frutas que posteriormente fue degustada por 55 estudiantes usuarios.
Héctor Galiano Cerna, jefe de la Unidad Territorial Ucayali, felicitó a los gobiernos locales de Coronel Portillo, Campo Verde, Neshuya, Nueva Requena y Curimaná, quienes han asumido el compromiso con la nutrición de los escolares mediante la entrega de alimentos frescos. Asimismo, indicó que los especialistas de Qali Warma brindaron asistencia técnica a los funcionarios de la municipalidad sobre la planificación, la adquisición y la distribución de alimentos; de acuerdo a lo estipulado en la Guía de Implementación de la Compra de Alimentos Frescos Provenientes de la Agricultura Familiar.
En dichas municipalidades, los alimentos frescos fueron adquiridos a través de la Gerencia de Desarrollo Social, lo que ha permitido fortalecer la atención alimentaria de 183 estudiantes en sus respectivas jurisdicciones.
En el distrito de Callería, la comuna portillana realizó la entrega de plátano y pescado de la especie paco para fortalecer el desayuno escolar en 3 PRONOEI (Los Puntuales, Los Triunfadores y Los Respetuosos) del sector La Hoyada, beneficiando a 41 niñas y niños.
Miriam Pezo, regidora del municipio de Neshuya, destacó que este esfuerzo integrado se refleja en la entrega de frutas como plátano de seda, durazno, uva y manzana, beneficiando a 87 escolares de instituciones educativas como la n.° 65237 y n.° 656 del centro poblado La Libertad de Pasarraya, así como la n.° 65298 y la inicial n.° 724 de Nuevo Juanjuí.
Similar acción se desarrolló en el jardín n.° 431 del distrito de Campo Verde donde se distribuyeron productos de la localidad como sandía, papaya, piña y plátano. Asimismo, el personal de la municipalidad realizó la preparación de ensalada de frutas que posteriormente fue degustada por 55 estudiantes usuarios.
Héctor Galiano Cerna, jefe de la Unidad Territorial Ucayali, felicitó a los gobiernos locales de Coronel Portillo, Campo Verde, Neshuya, Nueva Requena y Curimaná, quienes han asumido el compromiso con la nutrición de los escolares mediante la entrega de alimentos frescos. Asimismo, indicó que los especialistas de Qali Warma brindaron asistencia técnica a los funcionarios de la municipalidad sobre la planificación, la adquisición y la distribución de alimentos; de acuerdo a lo estipulado en la Guía de Implementación de la Compra de Alimentos Frescos Provenientes de la Agricultura Familiar.