Puno: Qali Warma realizó reunión informativa con miras al Proceso de Compras 2025
Nota de prensaPara garantizar un proceso transparente e íntegro y asegurar una alimentación inocua y de calidad.
27 de noviembre de 2024 - 3:50 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desarrolló la reunión informativa macrorregional “Alimentando el futuro del país”, dirigido a empresarios y potenciales postores de la región Puno, para brindar el servicio alimentario escolar durante el año 2025.
Esta reunión tiene como objetivo informar respecto a la prestación del servicio alimentario 2025 en la región Puno, en el marco del Proceso de Compras 2025, cuya finalidad es garantizar la prestación del servicio alimentario escolar para más de 173 mil escolares del nivel inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa (JEC).
En dicha actividad, especialistas del programa expusieron detalles del modelo de cogestión, programación del menú escolar 2025 de las modalidades de atención (productos y raciones), principales actualizaciones de las fichas técnicas de alimentos, evaluación técnica de establecimientos, supervisión y liberación de alimentos en los establecimientos de proveedores.
Asimismo, informaron sobre la “Norma Técnica del Proceso de Compras del Modelo de Cogestión para la Prestación del Servicio Alimentario del PNAEQW, aprobada por RDE n.° D0000576-2024-MIDIS/PNAEQW-DE, del 27 de septiembre de 2024, que contempla la inclusión de una clausula anticorrupción en los contratos a ser suscritos durante la ejecución del Proceso de Compras 2025.
La jefa de la Unidad Territorial Puno, Justa Nohemí Vargas Herencia, advirtió que desde el programa Qali Warma se trabaja para garantizar un proceso de compras transparente e íntegro con el objetivo de asegurar una alimentación inocua y de calidad a los escolares de la región Puno desde el primer día de clases.
Esta reunión tiene como objetivo informar respecto a la prestación del servicio alimentario 2025 en la región Puno, en el marco del Proceso de Compras 2025, cuya finalidad es garantizar la prestación del servicio alimentario escolar para más de 173 mil escolares del nivel inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa (JEC).
En dicha actividad, especialistas del programa expusieron detalles del modelo de cogestión, programación del menú escolar 2025 de las modalidades de atención (productos y raciones), principales actualizaciones de las fichas técnicas de alimentos, evaluación técnica de establecimientos, supervisión y liberación de alimentos en los establecimientos de proveedores.
Asimismo, informaron sobre la “Norma Técnica del Proceso de Compras del Modelo de Cogestión para la Prestación del Servicio Alimentario del PNAEQW, aprobada por RDE n.° D0000576-2024-MIDIS/PNAEQW-DE, del 27 de septiembre de 2024, que contempla la inclusión de una clausula anticorrupción en los contratos a ser suscritos durante la ejecución del Proceso de Compras 2025.
La jefa de la Unidad Territorial Puno, Justa Nohemí Vargas Herencia, advirtió que desde el programa Qali Warma se trabaja para garantizar un proceso de compras transparente e íntegro con el objetivo de asegurar una alimentación inocua y de calidad a los escolares de la región Puno desde el primer día de clases.