Qali Warma: Estudiantes en Ayacucho cosechan beterragas, acelga y lechugas en la institución educativa primaria Totorilla
Nota de prensaLa siembra, cosecha y cuidado de las hortalizas está a cargo de los niños.

7 de noviembre de 2024 - 12:17 p. m.
Gracias al trabajo articulado entre el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno y la I. E. P. n.° 38054 Totorilla, los niños cosechan beterragas, acelgas y lechugas con la finalidad de complementar los menús escolares.
La institución educativa cuenta con un amplio biohuerto donde se fomenta la siembra, cosecha y cuidado de las hortalizas como la acelga, beterraga, cebollas, col morada, espinaca, tomate, lechugas, pepinillos, entre otros. De esta forma, se logra la variedad y el consumo de alimentos frescos.
El gobierno local es el encargado de brindar las semillas y preparar el suelo para iniciar con la siembra, mientras que Qali Warma brinda la asistencia técnica y capacita a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) acerca de la importancia de la alimentación saludable y balanceada. En tanto, las maestras y niños se encargan de la siembra y cuidado de las verduras.
“Qali Warma nos brinda los productos y con estas verduras complementamos nuestros alimentos, hacemos las ensaladas frescas y sancochadas, utilizando las acelgas, beterragas, pepinillos y lechugas. A nuestros niños les encanta y consumen muy bien el desayuno escolar. No deseamos ser el único colegio que tenga un biohuerto variado y sostenible, queremos que muchas instituciones educativas de nuestro distrito Jesús Nazareno puedan tener variedad de hortalizas, por ello tenemos una gran variedad de almácigos, que el municipio los distribuye a otras entidades. De esta forma incentivamos la agricultura escolar y familiar”, mencionó la presidenta del CAE.
Cabe indicar que, el programa Qali Warma atiende a 115 789 usuarios de 2816 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).
La institución educativa cuenta con un amplio biohuerto donde se fomenta la siembra, cosecha y cuidado de las hortalizas como la acelga, beterraga, cebollas, col morada, espinaca, tomate, lechugas, pepinillos, entre otros. De esta forma, se logra la variedad y el consumo de alimentos frescos.
El gobierno local es el encargado de brindar las semillas y preparar el suelo para iniciar con la siembra, mientras que Qali Warma brinda la asistencia técnica y capacita a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) acerca de la importancia de la alimentación saludable y balanceada. En tanto, las maestras y niños se encargan de la siembra y cuidado de las verduras.
“Qali Warma nos brinda los productos y con estas verduras complementamos nuestros alimentos, hacemos las ensaladas frescas y sancochadas, utilizando las acelgas, beterragas, pepinillos y lechugas. A nuestros niños les encanta y consumen muy bien el desayuno escolar. No deseamos ser el único colegio que tenga un biohuerto variado y sostenible, queremos que muchas instituciones educativas de nuestro distrito Jesús Nazareno puedan tener variedad de hortalizas, por ello tenemos una gran variedad de almácigos, que el municipio los distribuye a otras entidades. De esta forma incentivamos la agricultura escolar y familiar”, mencionó la presidenta del CAE.
Cabe indicar que, el programa Qali Warma atiende a 115 789 usuarios de 2816 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).