En Arequipa Qali Warma promueve el correcto lavado de manos en instituciones educativas usuarias
Nota de prensaComo parte de las acciones para promover hábitos de higiene saludables.

6 de noviembre de 2024 - 3:41 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), enseña la importancia de la alimentación saludable y el lavado de manos a 132 062 niñas y niños de 1643 instituciones educativas públicas en la región Arequipa
Como parte de las acciones para promover hábitos de higiene saludables, los monitores de gestión local, inciden en la práctica constante del lavado de manos antes del consumo de los desayunos escolares, en las instituciones educativas públicas de los niveles de inicial y primaria.
En los centros educativos los estudiantes ya saben que al ingreso deben dejar sus mochilas en el aula para luego formar filas y realizar el ejercicio de lavarse las manos siguiendo los pasos que indica Qali Warma conjuntamente con el docente. De esta manera logran tener una higiene óptima y así consumen los alimentos de forma segura.
El correcto lavado de manos es con agua a chorro y jabón que debe durar como mínimo 20 segundos y debe contemplar los siguientes pasos: mojarse las manos hasta el antebrazo, enjabonarse cuidadosamente, entre los dedos, palmas y dorso de la mano, enjuagarse con agua limpia para eliminar el jabón y secarse preferentemente con una toalla limpia o de papel.
De otro lado, se trabaja en los colegios el adecuado manejo de residuos sólidos generados por el servicio alimentario escolar correspondientes a los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa (JEC).
Como parte de las acciones para promover hábitos de higiene saludables, los monitores de gestión local, inciden en la práctica constante del lavado de manos antes del consumo de los desayunos escolares, en las instituciones educativas públicas de los niveles de inicial y primaria.
En los centros educativos los estudiantes ya saben que al ingreso deben dejar sus mochilas en el aula para luego formar filas y realizar el ejercicio de lavarse las manos siguiendo los pasos que indica Qali Warma conjuntamente con el docente. De esta manera logran tener una higiene óptima y así consumen los alimentos de forma segura.
El correcto lavado de manos es con agua a chorro y jabón que debe durar como mínimo 20 segundos y debe contemplar los siguientes pasos: mojarse las manos hasta el antebrazo, enjabonarse cuidadosamente, entre los dedos, palmas y dorso de la mano, enjuagarse con agua limpia para eliminar el jabón y secarse preferentemente con una toalla limpia o de papel.
De otro lado, se trabaja en los colegios el adecuado manejo de residuos sólidos generados por el servicio alimentario escolar correspondientes a los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa (JEC).