Tumbes: Corresponsales escolares comprueban aporte nutricional de alimentos de Qali Warma
Nota de prensaRecibieron información del aporte nutricional de producto regional.

6 de noviembre de 2024 - 3:29 p. m.
Un grupo de corresponsales escolares del diario El Comercio llegaron a la Unidad Territorial Tumbes del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma para conocer los beneficios proteicos y aporte nutricional de los alimentos que entrega el programa social del Midis en 366 escuelas públicas de la región.
Los corresponsales escolares proceden de la I. E. 118 Víctor Peña Neyra y junto a su mentora Bélgica Cruz Saldarriaga les interesó mucho conocer los aportes del jurel, que es insumo de las conservas de pescado que el Programa Qali Warma entrega a 40 334 usuarios de inicial y primaria en los trece distritos de Tumbes, tratándose de un producto de pertinencia cultural.
La alcaldesa escolar Milagros Rivera Cornejo, quien es del grupo de corresponsales de El Comercio, pidió les explicaran la importancia del consumo de pescado para la nutrición de los usuarios de Qali Warma, de cómo el jurel contribuye en el aporte de omega y en particular los mensajes que se transmiten a los padres de familia para preparar en cada hogar el pescado y cuántas veces a la semana se puede consumir.
El especialista del componente alimentario de la Unidad Territorial Tumbes les explicó los beneficios del aporte del jurel como fuente de proteínas de alto valor biológico con selenio, fósforo, niacina, vitamina B12 y vitamina D.
A su turno la especialista educativa informó que para sensibilizar a la población y comunidad educativa en los buenos hábitos de alimentación saludable, Qali Warma trabaja en articulación con la Dirección Regional de la Producción, Salud, además de la Escuela de Nutrición de la Universidad Nacional de Tumbes y otros actores como el Instituto GastroSofía. Con ellos realiza sesiones demostrativas de las recetas regionales que se pueden preparar con los alimentos que Qali Warma entrega a los escolares de inicial y primaria en Tumbes.
Claudio Ecca Canales, jefe de la Unidad Territorial Tumbes agradeció la visita de los corresponsales escolares, quienes a su vez se convierten en actores sociales que difunden la contribución de Qali Warma para mejorar la atención de los usuarios en clases, favoreciendo la asistencia y permanencia en las 366 escuelas públicas de la región.
Los corresponsales escolares proceden de la I. E. 118 Víctor Peña Neyra y junto a su mentora Bélgica Cruz Saldarriaga les interesó mucho conocer los aportes del jurel, que es insumo de las conservas de pescado que el Programa Qali Warma entrega a 40 334 usuarios de inicial y primaria en los trece distritos de Tumbes, tratándose de un producto de pertinencia cultural.
La alcaldesa escolar Milagros Rivera Cornejo, quien es del grupo de corresponsales de El Comercio, pidió les explicaran la importancia del consumo de pescado para la nutrición de los usuarios de Qali Warma, de cómo el jurel contribuye en el aporte de omega y en particular los mensajes que se transmiten a los padres de familia para preparar en cada hogar el pescado y cuántas veces a la semana se puede consumir.
El especialista del componente alimentario de la Unidad Territorial Tumbes les explicó los beneficios del aporte del jurel como fuente de proteínas de alto valor biológico con selenio, fósforo, niacina, vitamina B12 y vitamina D.
A su turno la especialista educativa informó que para sensibilizar a la población y comunidad educativa en los buenos hábitos de alimentación saludable, Qali Warma trabaja en articulación con la Dirección Regional de la Producción, Salud, además de la Escuela de Nutrición de la Universidad Nacional de Tumbes y otros actores como el Instituto GastroSofía. Con ellos realiza sesiones demostrativas de las recetas regionales que se pueden preparar con los alimentos que Qali Warma entrega a los escolares de inicial y primaria en Tumbes.
Claudio Ecca Canales, jefe de la Unidad Territorial Tumbes agradeció la visita de los corresponsales escolares, quienes a su vez se convierten en actores sociales que difunden la contribución de Qali Warma para mejorar la atención de los usuarios en clases, favoreciendo la asistencia y permanencia en las 366 escuelas públicas de la región.