Tumbes: Usuarios de Qali Warma desarrollan buenas prácticas de lavado de manos antes del consumo de desayunos escolares

Nota de prensa
Se han brindado 48 talleres dirigidos a los integrantes de Comités de Alimentación Escolar y comunidad educativa.
Día Mundial de Lavado de Manos

Unidad de Comunicación e Imagen

15 de octubre de 2024 - 3:00 p. m.

En Tumbes, más de 40 000 padres de familia de los usuarios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma vienen participando en los talleres de buenas prácticas de manipulación, entre las que figura el lavado de manos.

Claudio Ecca Canales, jefe de la Unidad Territorial Tumbes de Qali Warma informó que son 48 talleres los que monitoras de gestión local y especialista del componente educativo, vienen desarrollando con los integrantes de Comités de Alimentación Escolar y la comunidad educativa. Ello, con el fin de garantizar la inocuidad en los alimentos que preparan para el desayuno escolar y para que las niñas y niños antes de consumir sus alimentos también se laven las manos.

Hace 16 años, cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos, práctica necesaria para la salud pública, pues ayuda a prevenir enfermedades infecciosas como la diarrea y desnutrición.

En Tumbes, un importante porcentaje de personas no tienen servicio de agua potable de manera continua, por ello las maestras se las ingenian para almacenar agua en baldes y contar siempre con jabón, de modo que los escolares puedan lavarse las manos con agua limpia.

Lavarse las manos antes de tomar los alimentos y después de ir a los servicios higiénicos, reduce la incidencia de enfermedades diarreicas y respiratorias, mejorando la salud de los escolares.