Ucayali: Qali Warma y la Municipalidad de Curimaná fortalecen desayuno escolar de niñas y niños con frutas frescas

Nota de prensa
El programa social ha suscrito actas de compromiso con varios gobiernos locales para la adquisición de alimentos frescos provenientes de la agricultura familiar.
Qali Warma articula con gobiernos locales

Unidad de Comunicación e Imagen

11 de octubre de 2024 - 8:51 p. m.

El trabajo articulado entre el Programa Nacional de Alimentación Escolar, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión social (Midis) y la Municipalidad Distrital de Curimaná ha permitido la entrega de frutas frescas como mandarina, uva y manzana para fortalecer el servicio alimentario de niñas y niños de tres instituciones educativas ubicadas en zona rural.

Los alimentos frescos fueron adquiridos por el gobierno local a través de la Gerencia de Desarrollo Social, lo que ha permitido complementar la atención alimentaria de un total de 38 usuarios de los centros educativos 65249 y el Pronoei del centro poblado Flor del Valle y del Pronoei Nueva Bellavista, en la provincia de Padre Abad.

Cleber Montes Izquierdo, alcalde distrital, destacó la articulación que permite que las niñas y niños de su localidad accedan a una oportuna y eficiente alimentación por parte de Qali Warma, a lo que suma la entrega de otros alimentos por parte de la entidad edil.

Por su parte, Héctor Galiano Cerna, jefe de la Unidad Territorial Ucayali, destacó el compromiso del municipio local con la niñez de Curimaná y esto refuerza la importancia de la nutrición escolar en los usuarios. Asimismo, indicó que los especialistas de Qali Warma brindaron asistencia técnica a los funcionarios de la municipalidad sobre la planificación, la adquisición y la distribución de alimentos; de acuerdo a lo estipulado en la Guía de Implementación de la Compra de Alimentos Frescos Provenientes de la Agricultura Familiar.

Es importante destacar que, en Ucayali, el referido programa social ha suscrito actas de compromiso con varios gobiernos locales para la adquisición de alimentos frescos provenientes de la agricultura familiar. En los próximos días, se continuará con las entregas de estos productos a diversas instituciones educativas beneficiarias, fortaleciendo así la calidad nutricional de los desayunos escolares en la región y apoyando la economía local.