Apurímac: Qali Warma supervisa la prestación del servicio alimentario en instituciones educativas de la región
Nota de prensaEn el marco del cronograma intensivo de supervisiones a nivel nacional, “Qali Warma en la Cancha”.

30 de setiembre de 2024 - 2:57 p. m.
En Apurímac, el equipo técnico del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisa la prestación del servicio alimentario escolar en las instituciones educativas públicas con la finalidad de garantizar la correcta atención de los usuarios.
Dichas acciones se realizan en el marco del cronograma intensivo de supervisiones a nivel nacional “Qali Warma en la Cancha”.
Durante las supervisiones, los 39 monitores de gestión local de la Unidad Territorial Apurímac constatan que los Comités de Alimentación Escolar (CAE) cumplan con los protocolos establecidos para la atención del servicio alimentario en la modalidad productos, durante las etapas de recepción, almacenamiento, preparación, servido, distribución, consumo y manejo de residuos sólidos.
En ese sentido, las supervisiones se realizan de manera presencial y están a cargo de los monitores de gestión local. Ellos durante todo el proceso brindan asistencia técnica necesaria para lograr la seguridad alimentaria en todos los procesos, así como impulsar los hábitos de higiene y vida saludable.
Asimismo, las supervisiones se reportan en línea a través del uso de aplicativos móviles como QW Verificación, donde se registra información sobre las condiciones del almacén, y QW IIEE, en el que se ingresa información de todas las etapas de servicio alimentario, incluido registro fotográfico.
Finalmente, la Unidad Territorial Apurímac atiende con desayunos y/o almuerzos a más de 81 000 niñas y niños de más de 2000 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y secundaria, con modalidad jornada escolar completa y los Centro Rural Formación de Alternancia, con alimentos que proporcionan energía y nutrientes (proteína, grasas y hierro) a los estudiantes.
Dichas acciones se realizan en el marco del cronograma intensivo de supervisiones a nivel nacional “Qali Warma en la Cancha”.
Durante las supervisiones, los 39 monitores de gestión local de la Unidad Territorial Apurímac constatan que los Comités de Alimentación Escolar (CAE) cumplan con los protocolos establecidos para la atención del servicio alimentario en la modalidad productos, durante las etapas de recepción, almacenamiento, preparación, servido, distribución, consumo y manejo de residuos sólidos.
En ese sentido, las supervisiones se realizan de manera presencial y están a cargo de los monitores de gestión local. Ellos durante todo el proceso brindan asistencia técnica necesaria para lograr la seguridad alimentaria en todos los procesos, así como impulsar los hábitos de higiene y vida saludable.
Asimismo, las supervisiones se reportan en línea a través del uso de aplicativos móviles como QW Verificación, donde se registra información sobre las condiciones del almacén, y QW IIEE, en el que se ingresa información de todas las etapas de servicio alimentario, incluido registro fotográfico.
Finalmente, la Unidad Territorial Apurímac atiende con desayunos y/o almuerzos a más de 81 000 niñas y niños de más de 2000 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y secundaria, con modalidad jornada escolar completa y los Centro Rural Formación de Alternancia, con alimentos que proporcionan energía y nutrientes (proteína, grasas y hierro) a los estudiantes.