Amazonas: Qali Warma transporta alimentos para más de 7000 escolares de comunidades nativas awajún y wampis

Nota de prensa
Como parte de la cuarta entrega, los alimentos llegan hasta las comunidades nativas ubicadas en los distritos de El Cenepa, Imaza, Nieva y Rio Santiago en la región.
Traslado en vuelos de alimentos a escuelas usuarias de Qali Warma en comunidades nativas

Unidad de Comunicación e Imagen

27 de setiembre de 2024 - 5:58 p. m.

Para la atención de 7020 escolares de 160 instituciones educativas públicas de nivel inicial, primaria y secundaria de comunidades nativas en Amazonas, se trasladaron hasta el momento, vía aérea, más de 12 toneladas de alimentos, de un total de 113.95 toneladas, gracias al convenio entre el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y el Ministerio de Defensa (Mindef).

Son vuelos que se han realizado para atender a las instituciones educativas ubicadas en comunidades nativas de los distritos de El Cenepa, Río Santiago, Nieva e Imaza en la provincia de Condorcanqui y Bagua. Los vuelos iniciaron desde el 26 de septiembre y en este proceso los monitores de gestión local se encargan de la supervisión y del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Los alimentos se distribuyen a los pueblos indígenas awajún y wampis asentados en 85 comunidades nativas. Este traslado aéreo es un esfuerzo conjunto del programa Qali Warma y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para llegar a las comunidades más alejadas y brindarles un servicio alimentario de calidad. Si es que se transportaran por río, el traslado demandaría cerca de un mes.

De esta manera, Qali Warma asegura la presencia del Estado en las zonas más alejadas de frontera y difícil acceso, con los productos que permiten a las niñas y niños de los tres niveles (inicial, primaria y secundaria) a reforzar su alimentación para que puedan asistir a clases y estar atentos.

Se distribuyó alimentos como arroz, arveja partida, azúcar rubia, barra de cereales y/o leguminosas, chocolate para taza, conserva de carne de pavo o pavita, conserva de carne pollo o gallina, conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de pescado en agua y sal, conserva de pescado en salsa de tomate, fideos, frijol, galleta con kiwicha, galleta con quinua, galleta integral, garbanzo, harina de plátano, harina extruida de kiwicha, hojuelas de avena, hojuelas de avena con kiwicha, hojuelas de avena con maca, hojuelas de avena con quinua, hojuelas de kiwicha, hojuelas de quinua, leche evaporada entera, lenteja, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, pallar, sal de consumo humano y aceite vegetal.

Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Amazonas, brinda el acompañamiento al servicio alimentario escolar para 114 893 alumnos de 2580 instituciones educativas públicas que reciben alimentos nutritivos, inocuos y de calidad.