Amazonas: Biohuerto escolar en Imaza celebra su primera cosecha de verduras y frutas para fortalecer servicio alimentario de Qali Warma

Nota de prensa
En Pronoei Tuntungos se cultiva en el biohuerto sandía, zapallo, lechuga y culantro para complementar los desayunos escolares
biohuerto

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

26 de setiembre de 2024 - 11:59 a. m.

Complementar los desayunos escolares que ofrece el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma con verduras y hortalizas que se producen en los biohuertos escolares es una estrategia para lograr una alimentación saludable de las niñas y niños usuarios del programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Por ello, en el Pronoei - Programa No Escolarizado de Educación Inicial Tuntungos, ubicado en el distrito de Imaza, provincia de Bagua (Amazonas), la promotora, padres de familia, estudiantes y otros integrantes de la comunidad educativa acordaron realizar un biohuerto en el que se cosechen sandía, zapallo y culantro, entre otros, para complementar el servicio alimentario escolar. Este Pronoei cuenta con la participación activa del Comité de Alimentación Escolar (CAE), liderado por la presidenta y promotora Dianira Violeta Calderón Romero.

La implementación de los biohuertos inicia con la preparación del terreno, siembra, cuidado y cosecha de verduras, hortalizas y frutas. Los docentes y alumnos tienen una programación para el cultivo y cuidado de los mismos y el retiro de la maleza.

Cinthia Paola Chambi Tenazoa, jefe (e) de la Unidad Territorial Amazonas de Qali Warma resaltó la labor que cumplen los CAE para la implementación de los biohuertos escolares. Explicó que los directores de las instituciones educativas y las promotoras del Pronoei gestionan y lideran esta actividad, lo que permite que niñas y niños, usuarios del programa, puedan consumir alimentos frescos que ellos mismos cultivan. De esta forma, se logra complementar una buena alimentación saludable, que es vital para su crecimiento y desarrollo”, precisó.

Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Amazonas, brinda el acompañamiento al servicio alimentario escolar para 114 893 alumnos de 2580 instituciones educativas públicas que reciben alimentos nutritivos, inocuos y de calidad.