Ica: Usuarios de Qali Warma en centro poblado Callejón de los Espinos transforman materiales reciclados en juegos de ajedrez

Nota de prensa
Con alimentación saludable y la implementación de un proyecto creativo y sostenible con el medio ambiente, reciben un aprendizaje para la vida.
reciclaje

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

12 de setiembre de 2024 - 10:14 a. m.

Las niñas y niños de la institución educativa primaria n.° 22324, ubicada en el centro poblado Callejón de los Espinos, en el distrito de Pueblo Nuevo de Ica, usuarios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, desarrollan un proyecto creativo y sostenible con el medio ambiente. Ellos dan nueva vida a los materiales reciclados generados por la prestación del servicio alimentario escolar, para convertirlos en coloridos tableros y piezas de ajedrez.

El material lúdico que sirve para poner en práctica el deporte del ajedrez en competencias internas, que desarrollan los niños en sus horas libres, ha sido elaborado reutilizando las cajas, plásticos envoltorios y otros residuos que quedan de los productos que entrega el Programa a la escuela para la preparación de los desayunos escolares.

Incidir en la aplicación de las técnicas del ajedrez es un aprendizaje para la vida ya que potencia y desarrolla las capacidades cognitivas, mejora la memoria, desarrolla el pensamiento lógico y estratégico, aumenta la concentración y refuerza la inteligencia emocional. A la vez fomenta la resolución de problemas, desarrolla la creatividad, así como la capacidad para gestionar el tiempo y previene el deterioro cognitivo.

Esta vez los escolares consumieron arroz a la jardinera acompañado con conserva de pescado y bebible de avena. El Comité de Alimentación Escolar y los padres de familia de la escuela que se organizan en turnos para la preparación de desayunos escolares.

Productos como el arroz fortificado con diez nutrientes, quinua, maní con pasas, conservas de carne de pollo o gallina, conserva de carne de res, conserva de pescado en aceite vegetal, harina de lúcuma, hojuelas de avena con kiwicha, hojuelas de avena con maca, hojuelas de avena con quinua, leche evaporada entera, chocolate para taza, aceite, así como las menestras entre ellas la lentejas y el pallar, son las que distribuye el Programa Qali Warma a las escuelas ubicadas en las zonas rurales.

En Ica, Qali Warma atiende a mas de 52 000 niñas y niños de 626 escuelas públicas ubicadas en 43 distritos de las provincias de Ica, Chincha, Pisco, Nasca y Palpa de las zonas rurales.