Capacitan a monitores de gestión local para optimizar la supervisión del servicio alimentario escolar en Arequipa

Nota de prensa
Se abordó aspectos fundamentales relacionados a la verificación de la prestación del servicio.
capacitación

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

10 de setiembre de 2024 - 10:45 a. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó una asistencia técnica de actualización acerca del uso de la aplicación móvil QW Verificación, en el marco de las actividades de supervisión de la prestación del servicio alimentario.

La capacitación estuvo dirigida a los monitores de gestión local, coordinador técnico territorial, especialistas educativo y alimentario de Qali Warma. Se abordaron aspectos fundamentales relacionados a la verificación de la prestación del servicio alimentario de 132 062 niñas, niños y adolescentes en 1643 colegios que atiende el programa en la región Arequipa.

Personal especializado de Qali Warma dirigió la capacitación e instruyó acerca de metodologías para ser implementadas durante la asistencia técnica a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) que permitirán optimizar el servicio alimentario en cada institución educativa. También se expuso sobre herramientas educativas, uso del guion metodológico y sensibilización a padres de familias, así como a actores sociales.

También se abordó la norma técnica y las estrategias de supervisión, el menú escolar en la modalidad productos, veeduría, atención de alertas y quejas, así como de las acciones a desarrollar en la vigilancia social.

Asimismo, se explicaron temas sobre combinación, dosificación, apilamiento de productos, preparación y servido de los alimentos. Además, se compartió buenas prácticas de manipulación en la etapa de la preparación y se concluyó con la aplicación correcta de los protocolos establecidos por el programa.

El jefe de la Unidad Territorial Arequipa de Qali Warma, Raphael Emanuel Zegarra Vela, señaló que los monitores de gestión local, transmitirán a los CAE, padres de familia y a toda la comunidad educativa, las buenas prácticas de manipulación de alimentos además de asesoramiento sobre estrategias de gestión parar mejorar las condiciones de almacenes y cocinas. El objetivo es garantizar un servicio alimentario de calidad.