Loreto: Qali Warma y Municipalidad de Maynas entregan más de 1.5 toneladas de alimentos frescos a siete escuelas de inicial
Nota de prensaGobierno local en articulación con programa social del Midis entregó ají dulce, pepino, tomate, huevo, papaya y lechuga.

3 de setiembre de 2024 - 3:41 p. m.
En Loreto, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación y articulación con la Municipalidad Provincial de Maynas, entregó 1.57 toneladas de alimentos frescos a siete instituciones educativas de nivel inicial, ubicadas en el distrito de Iquitos.
La Municipalidad Provincial de Maynas asumió la asignación presupuestal para la compra de vegetales y frutas como ají dulce, pepino, tomate, lechuga y papaya, además de huevo, a la asociación de productores locales. De esta forma, se integra la agricultura familiar de la zona con el servicio alimentario en las escuelas San Juan Bautista La Salle, n.° 60013 José Abelardo Quiñones, 365, 171 Jesús Divino Maestro, 756 Claverito, 359 Mi Dulce Casita y 593 Mis Garabatos, para la atención de 808 niñas y niños de nivel inicial.
Las verduras y frutas serán entregados a los siete Comités de Alimentación Escolar de cada escuela pública, encabezados por el director, docente, madres y padres de familia, para la preparación de nutritivos y saludables desayunos para iniciar el día con mucha energía para la permanencia en clases.
El alcalde de la provincia de Maynas, Vladimir Chong Ríos, destacó el trabajo articulado con Qali Warma, en beneficio de los escolares. “Estamos realizando la primera entrega de alimentos frescos para el complemento del servicio alimentario escolar de Qali Warma en los colegios públicos de inicial y primaria. Es el compromiso de la municipalidad de Maynas, en el marco de la estrategia Hambre Cero. Se viene una próxima entrega a nivel primaria, gracias a Qali Warma”, expresó el burgomaestre de la provincia de Maynas.
Cabe mencionar que, los alimentos que entrega Qali Warma son elaborados en base a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos. Es decir, no superan los límites establecidos de azúcar y grasas. Además, se realizan estrictos controles de calidad en las plantas y almacenes de los proveedores para asegurar el cumplimiento de las condiciones de inocuidad, almacenamiento, entre otros.
El programa reitera su compromiso de brindar un servicio alimentario de calidad para que las niñas y los niños ejerzan su derecho a una alimentación saludable durante las clases escolares.
La Municipalidad Provincial de Maynas asumió la asignación presupuestal para la compra de vegetales y frutas como ají dulce, pepino, tomate, lechuga y papaya, además de huevo, a la asociación de productores locales. De esta forma, se integra la agricultura familiar de la zona con el servicio alimentario en las escuelas San Juan Bautista La Salle, n.° 60013 José Abelardo Quiñones, 365, 171 Jesús Divino Maestro, 756 Claverito, 359 Mi Dulce Casita y 593 Mis Garabatos, para la atención de 808 niñas y niños de nivel inicial.
Las verduras y frutas serán entregados a los siete Comités de Alimentación Escolar de cada escuela pública, encabezados por el director, docente, madres y padres de familia, para la preparación de nutritivos y saludables desayunos para iniciar el día con mucha energía para la permanencia en clases.
El alcalde de la provincia de Maynas, Vladimir Chong Ríos, destacó el trabajo articulado con Qali Warma, en beneficio de los escolares. “Estamos realizando la primera entrega de alimentos frescos para el complemento del servicio alimentario escolar de Qali Warma en los colegios públicos de inicial y primaria. Es el compromiso de la municipalidad de Maynas, en el marco de la estrategia Hambre Cero. Se viene una próxima entrega a nivel primaria, gracias a Qali Warma”, expresó el burgomaestre de la provincia de Maynas.
Cabe mencionar que, los alimentos que entrega Qali Warma son elaborados en base a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos. Es decir, no superan los límites establecidos de azúcar y grasas. Además, se realizan estrictos controles de calidad en las plantas y almacenes de los proveedores para asegurar el cumplimiento de las condiciones de inocuidad, almacenamiento, entre otros.
El programa reitera su compromiso de brindar un servicio alimentario de calidad para que las niñas y los niños ejerzan su derecho a una alimentación saludable durante las clases escolares.