Huancavelica: Servicio alimentario de Qali Warma en I. E. Túpac Amaru II en distrito de Daniel Hernández se fortalece con control biométrico
Nota de prensaColegio con jornada escolar completa atiende a 91 adolescentes.

3 de setiembre de 2024 - 10:30 a. m.
El servicio alimentario que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en la institución educativa Túpac Amaru II, en el distrito de Daniel Hernández, provincia de Tayacaja (Huancavelica), se fortalece gracias a la implementación del control biométrico a la hora de consumo de los alimentos.
El propósito del sistema es optimizar el proceso de consumo de manera oportuna y permanente de las dos comidas (desayuno y almuerzo) que Qali Warma otorga a las instituciones educativas con jornada escolar completa (JEC) de la región. Este sistema es posible gracias al modelo de cogestión de Qali Warma, mediante el cual docentes y padres de familia se involucran en la gestión del servicio alimentario escolar.
El control biométrico efectúa un consolidado automático y en tiempo real proporciona información del proceso de consumo de alimentos: como la hora y fecha del momento de ingreso al comedor del colegio, que alimento tiene mayor aceptabilidad por los usuarios del programa, entre otros. La información obtenida sirve de insumo a los docentes para realizar el seguimiento de la situación actual que atraviesan los estudiantes, permitiendo una evaluación y tratamiento de la mano con los padres de familia.
Miguel Ángel Alarcón León, director de la I. E. Túpac Amaru II indicó que el sistema implementado ha permitido identificar diversas situaciones en los estudiantes como el consumo oportuno de los alimentos, las condiciones de salud, la situación emocional. Por ejemplo, al verificar que un estudiante no consumió sus alimentos es derivado a la asistenta social para su seguimiento.
El control biométrico es un sistema de seguridad que consiste en el reconocimiento de las personas en función de su huella dactilar para permitir o denegar su acceso a determinadas áreas o servicios.
El señor Manuel y la señora Maribel acuden desde muy temprano al colegio para preparar deliciosos platillos y se sienten muy satisfechos al oír decir a los estudiantes “que rico está”.
La alimentación es sumamente importante en la etapa escolar, ya que aporta los nutrientes necesarios para crecer, condiciona la salud y tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y el rendimiento escolar.
El colegio Túpac Amaru II es una institución educativa pública creada el 8 de junio de 1987 y es atendida por Qali Warma desde el 2020, con la entrega de alimentos para su preparación y consumo en la institución educativa. En la actualidad atiende a 91 estudiantes.
En Huancavelica, Qali Warma atiende bajo la modalidad de productos para la preparación de desayunos y desayunos más almuerzos en 2584 instituciones educativas, de los niveles de inicial, primaria, formas de atención diversificada (FAD) y 106 colegios con jornada escolar completa (JEC).
El propósito del sistema es optimizar el proceso de consumo de manera oportuna y permanente de las dos comidas (desayuno y almuerzo) que Qali Warma otorga a las instituciones educativas con jornada escolar completa (JEC) de la región. Este sistema es posible gracias al modelo de cogestión de Qali Warma, mediante el cual docentes y padres de familia se involucran en la gestión del servicio alimentario escolar.
El control biométrico efectúa un consolidado automático y en tiempo real proporciona información del proceso de consumo de alimentos: como la hora y fecha del momento de ingreso al comedor del colegio, que alimento tiene mayor aceptabilidad por los usuarios del programa, entre otros. La información obtenida sirve de insumo a los docentes para realizar el seguimiento de la situación actual que atraviesan los estudiantes, permitiendo una evaluación y tratamiento de la mano con los padres de familia.
Miguel Ángel Alarcón León, director de la I. E. Túpac Amaru II indicó que el sistema implementado ha permitido identificar diversas situaciones en los estudiantes como el consumo oportuno de los alimentos, las condiciones de salud, la situación emocional. Por ejemplo, al verificar que un estudiante no consumió sus alimentos es derivado a la asistenta social para su seguimiento.
El control biométrico es un sistema de seguridad que consiste en el reconocimiento de las personas en función de su huella dactilar para permitir o denegar su acceso a determinadas áreas o servicios.
El señor Manuel y la señora Maribel acuden desde muy temprano al colegio para preparar deliciosos platillos y se sienten muy satisfechos al oír decir a los estudiantes “que rico está”.
La alimentación es sumamente importante en la etapa escolar, ya que aporta los nutrientes necesarios para crecer, condiciona la salud y tiene impacto sobre el desarrollo del cerebro y el rendimiento escolar.
El colegio Túpac Amaru II es una institución educativa pública creada el 8 de junio de 1987 y es atendida por Qali Warma desde el 2020, con la entrega de alimentos para su preparación y consumo en la institución educativa. En la actualidad atiende a 91 estudiantes.
En Huancavelica, Qali Warma atiende bajo la modalidad de productos para la preparación de desayunos y desayunos más almuerzos en 2584 instituciones educativas, de los niveles de inicial, primaria, formas de atención diversificada (FAD) y 106 colegios con jornada escolar completa (JEC).