Niños de Educunas de Piura y Talara reciben alimentación nutritiva de Qali Warma

Nota de prensa
educunas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

12 de agosto de 2024 - 6:14 p. m.

En Piura, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició la preparación de almuerzos y refrigerios para la atención de niñas y niños de 12 a 36 meses de edad del servicio de cuidado diurno en las Educunas del Ministerio de Educación.

En ese sentido, el equipo técnico de la Unidad Territorial Piura verificó las condiciones de preparación y consumo de alimentos por parte de los usuarios de la Educuna Divino Niño Jesús, ubicada en el asentamiento humano El Indio, provincia de Piura; y de la n.° 608, ubicada en el distrito de Pariñas, provincia de Talara.

Son atendidos un total de 40 niñas y niños entre los 12 a 36 meses de edad, quienes provienen de familias en situación de vulnerabilidad, que en algunos casos son hogares monoparentales, por lo cual sus progenitores tienen que trabajar y dejan a los menores en este servicio, donde reciben cuidado y una alimentación saludable.

Durante las visitas se verificó las etapas de almacenamiento, preparación, consumo de los alimentos y adecuado manejo de residuos sólidos. Asimismo, el Programa ha dispuesto un personal de cocina permanente para la preparación de los alimentos, los mismos que son supervisados por un supervisor de plantas y almacenes y un monitor de gestión local, esto con el fin de velar por una correcta prestación del servicio.

Qali Warma entrega alimentos no perecibles para la preparación de tres tipos de raciones alimentarias (refrigerios de media mañana, almuerzos y refrigerios de media tarde). Asimismo, las raciones son complementadas con productos frescos como frutas, verduras, hortalizas y agua segura, según la programación del menú.

El aporte nutricional de la ración alimentaria permitirá cubrir las necesidades diarias de energía y nutrientes principalmente proteínas y hierro, para contribuir con un adecuado estado nutricional. Con el servicio alimentario entregado a los infantes el programa aporta el 70 % del requerimiento diario de energía, 90 % de proteínas y el 100 % de hierro.