Programa Nacional Aurora: Servicio de Atención Rural llegó a comunidades nativas de Junín para sensibilizar y brindar atención a víctimas

Nota de prensa
• Pampa Alegre, Valle Esmeralda, Selva Verde Quimpiri y Villa Junín son las comunidades visitadas tras ocho horas de viaje.
1
2
3
4
5

31 de julio de 2024 - 1:23 p. m.

A través del Servicio de Atención Rural (SAR) Río Tambo del Programa Nacional Aurora, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), 400 personas de diversas comunidades nativas fueron sensibilizadas e informadas sobre la violencia y los principales servicios de atención con pertinencia cultural.

El equipo multidisciplinario, compuesto por una psicóloga comunitaria que habla ashaninka y una trabajadora social quechuahablante, recorrió la imponente geografía durante 8 horas utilizando bote, helicóptero y vehículos terrestres. Su misión fue llegar a las comunidades nativas de Pampa Alegre, Valle Esmeralda, Selva Verde Quimpiri y Villa Junín, en la región Junín, en las cuales también brindaron atención a víctimas de violencia.

Para acercarse y conectar con la población beneficiada se emplearon metodologías participativas que incluyeron actividades lúdicas para niñas, niños y adolescentes, así como charlas y orientaciones para madres, líderes, lideresas y autoridades locales.

"Fue un desafío llegar a estas comunidades, enfrentando condiciones climáticas adversas, como lluvias. Sin embargo, el compromiso y misión institucional nos movilizó, no solo como profesionales sino también como personas para informar sobre los servicios de atención y promover el buen vivir", sostuvo Nilda Allca Poma, profesional del SAR Río Tambo.

La actividad se realizó en coordinación con la Municipalidad del Río Tambo, el centro de salud local y el juez de Paz de la zona.

Desde el Programa Nacional Aurora del MIMP reafirmamos nuestro compromiso de llegar a más comunidades rurales y nativas, garantizando el acceso a servicios de atención y prevención de calidad con enfoque intercultural.

De enero a mayo del 2024, los SAR en la región Junín, atendieron 41 casos de violencia contra mujeres e integrantes del grupo familiar.