Ministra Hernández Cajo se reunió con autoridades de Madre de Dios para fortalecer el CAI
Nota de prensa• Es un servicio reeducativo de hombres denunciados por violencia que, de marzo a mayo, atendió a 21 hombres derivados por los Juzgados de Familia.
8 de julio de 2024 - 1:03 p. m.
A fin de fortalecer el servicio que brinda el Centro de Atención Institucional (CAI), la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández Cajo, se reunió con autoridades y funcionariado de la región Madre de Dios, la cual se desarrolló en auditorio de la Fiscalía.
“Estamos aquí para fortalecer el Centro de Atención Institucional, un servicio que reeduca a agresores, como una forma de prevención secundaria contra la violencia hacia las mujeres (…) Necesitamos de más trabajo articulado y que jueces y fiscales lo tengan en cuenta para que deriven a las personas denunciadas”, indicó la ministra Hernández Cajo
El CAI, implementado por el Programa Nacional Aurora del MIMP, brinda atención especializada e interdisciplinaria a través de la reducación de hombres mayores de 18 años denunciados e investigados por violencia contra la pareja o expareja en nivel leve o moderado.
En la reunión participaron Elba Espinoza Ríos, viceministra de la Mujer; Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora; Pedro Luza Chullo, presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Madre de Dios; Adolfo Cayra Quispe, presidente de la Corte Superior de Justicia; entre otras/os.
Asimismo, en la actividad Virginia Rojas García, coordinadora territorial del Programa Nacional Aurora en la región, presentó las acciones contra la violencia hacia las mujeres en la región y el trabajo que realiza el Centro de Atención Institucional.
En marzo fue inaugurado el CAI Madre de Dios, y, desde ese mes hasta mayo, 21 hombres derivados por el Juzgado de Familia Subespecializado en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar fueron atendidos por profesionales especializados.