Padres de familia de San Juan de Lurigancho participaron en concurso fotográfico que promueve paternidades activas e igualitarias

Nota de prensa
• La actividad contó con 30 concursantes, quienes presentaron sus mejores fotos, de acuerdo a los criterios de mensaje y forma de encuadre.
1
2
3
4
5

1 de julio de 2024 - 11:14 a. m.

En el marco de la promoción de paternidades involucradas, corresponsables e igualitarias, el Programa Nacional Aurora, parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), organizó un concurso de fotografía dirigido a padres de familia que integran la intervención “Hombres por la Igualdad” de San Juan de Lurigancho y estudiantes del instituto CICA.

"Estamos trabajando en unión con instituciones aliadas, como lo estamos haciendo en esta actividad fotográfica que involucra a los hombres, a quienes motivamos a seguir cumpliendo un rol activo en las actividades del hogar y, por ende, previniendo la violencia contra las mujeres", indicó Milagros Ríos, directora de la Unidad de Prevención del Programa Nacional Aurora.

La actividad contó con la asistencia de alrededor de 30 concursantes, así como autoridades de San Juan de Lurigancho, plana directiva del Instituto CICA. De esta forma, se propició el escenario ideal para promover el cambio de aquellas creencias y actitudes que naturalizan, justifican, perpetúan y reproducen la violencia hacia las mujeres e integrantes del entorno familiar.

Teniendo en cuenta los criterios de mensaje de igualdad y sensibilidad paternal y forma de encuadre, el equipo de jurados eligió como ganadores a José Hans, Angulo Salcedo (primer puesto), Melquiades Alejandro Quispe Aybar (segundo puesto) y Jesús Jeff Miguel Campos (tercer puesto), quienes obtuvieron una beca y media beca, de acuerdo a sus puestos, para estudiar cualquier carrera.

Frente a la estadística presentada por ENARES 2019, donde se menciona que el 58.9 % de la población peruana tolera y justifica la violencia hacia las mujeres, la intervención preventiva “Hombres por la Igualdad” se encarga de desarrollar estrategias que promuevan el respeto, relaciones igualitarias y de respeto entre mujeres y hombres. Está dirigido a hombres de 16 a 59 años y está presente en 142 distritos en todas las regiones del Perú.