Programa Nacional Aurora fortalece el desempeño profesional previniendo el SAP

Nota de prensa
• Admisionistas y personal de prevención de Lima Metropolitana participaron en la jornada.
1
2
3
4

13 de junio de 2024 - 10:31 a. m.

El Programa Nacional Aurora, parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), realizó una jornada de prevención del Síndrome de Agotamiento Profesional (SAP) y gestión de autocuidado para personal de admisión y promoción de los Centros Emergencia Mujer (CEM) de Lima Metropolitana.

Como lo mencionó la directora ejecutiva del Programa, Patricia Garrido Rengifo, en sus palabras de apertura, es muy importante fortalecer las habilidades blandas y la estabilidad emocional de cada profesional, pues se encuentran expuestos al dolor de las víctimas de violencia.

“Es importante el manejo del estrés, puesto que atienden cuando la víctima llega a los servicios (…) Fortalezcamos nuestras habilidades blandas para trabajar de forma unida. El trabajo de cada una repercute en el trabajo del compañero”, señaló la directora.

La actividad contó con profesionales pertenecientes a los CEM de Lima Metropolitana, quienes realizaron la Biodanza, aplicada a la prevención del SAP.

En el periodo de enero a abril del presente año, solo los Centros Emergencia Mujer pertenecientes a la región de Lima Metropolitana atendieron alrededor de 11 686 casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

El Programa Nacional Aurora cuenta con la Línea 100 y Chat 100 como servicios disponibles las 24 horas, todos los días del año, a los cuales se puede acceder para recibir atención u orientación ante un caso de violencia.