Programa Nacional Aurora realizó quinta jornada de capacitación a personal naval de la Marina
Nota de prensa• En la actividad, que forma parte de un ciclo de conferencias, participaron más de 250 trabajadoras/es.
4 de junio de 2024 - 5:22 p. m.
Con la loable consigna de sumar aliados en la prevención de la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, desarrolló la quinta jornada de capacitación del ciclo de conferencias dirigido al personal militar y civil de la Marina de Guerra del Perú.
En el auditorio del Centro Médico Naval, ante más de 250 participantes, la directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Patricia Garrido Rengifo, indicó que la violencia no discrimina, por lo cual las instituciones militares deben ser aliadas. “La violencia empieza desde casa cuando a la mujer le asignan roles y la obligan a cumplir (…) Estamos viviendo una realidad que debemos rechazar, apoyar a la víctima y denunciar”, explicó.
Asimismo, hizo un llamado a actuar a las/los participantes. “Hoy más que nunca debemos trabajar en la prevención, y esta actividad es parte de ese compromiso (…) Les hago un llamado a ser agentes de cambio contra la violencia y a favor de la igualdad”, dijo Garrido Rengifo.
A su turno, la capitán de Navío, Magaly Garmendia Pizarro, representante de la Dirección General de Personal de la Marina, aseguró que hay un compromiso institucional contra la violencia. “Así como esta quinta capacitación, en unión con el Programa Nacional Aurora se desarrollará más actividades informativas durante el año”, señaló.
Del 14 de mayo hasta hoy 4 de junio se han realizado cinco capacitaciones, y hasta el 11 de junio serán un total de seis. Con ello se llegará a preparar a cerca de 1000 personas que laboran en la Marina de Guerra sobre marco conceptual y legal, así como prevención de la violencia, señales de alerta, servicios de atención a víctimas, entre otros temas.
De esta forma, la Marina de Guerra del Perú se convierte en un aliado estratégico en la lucha contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar.