Profesionales del SAR recibieron asistencia técnica sobre protocolos de atención a víctimas
Nota de prensa• Más de 120 especialistas participaron en actividad para fortalecer conocimientos e intercambiar experiencias.


31 de mayo de 2024 - 7:18 p. m.
En el marco de la Estrategia Rural Multisectorial, el Programa Nacional Aurora, parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), desarrolló una asistencia técnica virtual dirigida a profesionales del Servicio de Atención Rural (SAR), con el objetivo de actualizar sus protocolos y líneas de atención a víctimas de violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar.
La directora de la Unidad de Atención y Protección, Betshabet Barriga Ozejo, brindó palabras de motivación a las y los 120 profesionales participantes. “Buscamos trasladar este proceso de articulación y adaptarla a la mirada propia de la zona de intervención, a fin de impulsar las rutas y protocolos que contribuyan a una comunidad libre de violencia”, indicó.
A la capacitación asistieron gestoras y gestores locales, abogadas/os y coordinadoras/es territoriales. A través de las exposiciones se logró desarrollar y fortalecer las competencias necesarias para identificar las necesidades, integrar a los nuevos actores, socializar el rol del SAR para el reconocimiento y difundir la ruta y protocolo de atención y protección articulada a nivel comunal, distrital y provincial.
El SAR brinda atención especializada e interdisciplinaria con pertinencia cultural, así como promover acciones e intervenciones de prevención y protección con articulación territorial frente a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y violencia sexual.
Según el portal estadístico del Programa Nacional Aurora, de enero a abril se registró 1022 casos atendidos por el Servicio de Atención Rural (SAR) en las comunidades rurales y nativas a nivel nacional.