YA SON 144 CENTROS EMERGENCIA MUJER QUE ATIENDEN DE MANERA PRESENCIAL A NIVEL NACIONAL

Nota de prensa
• Hoy abrieron sus puertas 16 CEM cumpliendo los protocolos de la COVID-19

14 de setiembre de 2020 - 3:38 p. m.

Los Centros de Emergencia Mujer (CEM) del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) reabren sus puertas para la atención presencial a las víctimas de violencia de género, mediante un servicio especializado, interdisciplinario y articulado con profesionales que brindan atención psicológica, social y legal.

Ya son 144 los CEM que están brindando atención de manera presencial, por ello la directora ejecutiva del Programa Aurora, Silvia Arispe Bazán, recorrió los locales de Lima Metropolitana a fin de asegurar una atención de calidad, además de una debida protección ante la COVID-19. 

Se supervisó los CEM ubicados en los distritos de Rimac, Lince y en el Palacio de la Juventud, en Los Olivos que ya están prestos a atender a las mujeres e integrantes del grupo familiar. Desde el inicio del estado de emergencia, nuestros servicios no se detuvieron. La Línea 100 orientó y coordinó atención. Nuestros Equipos Itinerantes de Urgencia y el Servicio de Atención Urgente llegaron a las zonas más alejadas del país. 

“Nuestros servicios gratuitos siempre estuvieron activos durante el estado de emergencia, poco a poco estamos reabriendo las puertas de los CEM, siguiendo los protocolos para prevenir la covid 19, garantizando así la seguridad de los usuarios y de nuestro personal que son la primera línea de atención para combatir la otra pandemia que es la violencia. Es una tarea que hemos emprendido y no vamos a descansar, ni escatimar esfuerzos”, señaló Silvia Arispe, directora ejecutiva del Programa Aurora.

El horario de atención de nuestros CEM es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:15 p. m. y los CEM Comisarías también atienden los sábados, domingo y feriados de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., con profesionales comprometidos y con vocación de servicio, quienes también realizan acciones preventivas para la erradicación de la violencia, teniendo en cuenta las medidas de protección ante el coronavirus. Cabe precisar, que la Línea 100 está activa las 24 horas del día y siete días de la semana para la coordinan la atención de los casos.