Mujeres se graduaron de auxiliares de enfermería gracias a convenio del MIMP y la empresa IBT Group

Nota de prensa
Las becarias estudiaron desde mayo hasta octubre en el Instituto de Educación Superior “Ricardo Palma”.
1
2
3
4
5

17 de noviembre de 2025 - 7:39 p. m.

Con mucha ilusión han empezado a construir su camino de vida, su camino de mujer resiliente y con esperanza en un futuro prometedor para ellas y sus familias. Diez usuarias del Programa Nacional Warmi Ñan se graduaron como auxiliares de enfermería luego de culminar sus estudios en el Instituto de Educación Superior “Ricardo Palma”, como parte del convenio interinstitucional entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la empresa IBT Group.

En una ceremonia emotiva, la ministra Sandra Gutiérrez Cuba las felicitó por su esfuerzo y expresó sentirse orgullosa de ser testigo de este gran paso porque representan un testimonio de éxito y ejemplo para miles de mujeres.

“La vida tiene muchísimos problemas, pero depende de cada uno de nosotros que cambiemos la historia. Me siento profundamente feliz de ver aquí a las enfermeras que han cumplido sus sueños y que brindarán servicio y ayuda a las personas que más lo necesitan, como a niñas, niños y personas adultas mayores”, manifestó Gutiérrez Cuba.

Junto a tres becarias de FUNDADES, las auxiliares de enfermería recibieron sus certificados y medallas. Ellas llevaron el curso desde mayo hasta octubre después de superar los retos educativos que les ofreció esta beca.

“Muchas gracias por todo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y a IBT Group por darnos la oportunidad de no solo celebrar esta graduación, sino un sueño que hemos podido hacer realidad”, dijo una de las graduadas.

La formación de estas jóvenes es resultado del convenio suscrito entre el MIMP y IBT Group LLC Sucursal Perú en 2022, el cual establece mecanismos de articulación para facilitar la inserción laboral. De esta forma, IBT Group ha remitido ofertas laborales y diez usuarias han logrado insertarse en puestos de trabajo en empresas del grupo.

De esta manera, el MIMP reafirma su compromiso de fortalecer alianzas público-privadas que promuevan la formación técnica, la empleabilidad y la autonomía económica de mujeres.