MIMP: campaña Hombres Construyendo Igualdad contra el acoso fue difundida en el Callao y Villa El Salvador
Nota de prensaSe realizaron talleres de sensibilización y activaciones dirigida a los hombres




26 de octubre de 2025 - 10:19 a. m.
El Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continúa realizando actividades dirigidas a hombres para sensibilizarlos y convertirlos en agentes de cambio frente al acoso sexual en espacios públicos. Este es el objetivo de la campaña Hombres Construyendo Igualdad lanzada a nivel nacional.
En el mercado Reynoso del Callao se desarrolló una activación lúdica para informar sobre la prevención del acoso sexual. Los hombres realizaron una introspección e identificaron aquellos actos considerados como acoso contra las mujeres y se les informó sobre cómo actuar frente a un hecho ocurrido en los espacios públicos.
Y en el distrito de Villa El Salvador se realizó una charla dirigida a los padres de menores infractores del Programa Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público del Distrito Fiscal de Lima Sur.
El taller invitó a los hombres a reflexionar sobre las repercusiones negativas del acoso y cómo su participación activa contribuye a frenar la violencia en nuestra sociedad.
Campaña nacional
La campaña Hombres Construyendo Igualdad está respaldada en la intervención Hombres por la Igualdad (HPI) del Programa Nacional Warmi Ñan, y busca trabajar con hombres de 18 a 59 años para modificar aquellas creencias y actitudes que justifican o reproducen la violencia contra las mujeres y el grupo familiar.
Actualmente, HPI interviene en 149 distritos del país y ha capacitado a 7 556 hombres desde 2021, quienes hoy realizan activismo comunitario como agentes multiplicadores de cambio.



