Áncash: Más de 100 hombres participaron en la Maratón por la Igualdad “Hombres que corren hacia una vida sin violencia”
Nota de prensaEvento fue organizado por voluntarios de Hombres por la Igualdad del Programa Nacional Warmi Ñan en Yungay





30 de octubre de 2025 - 3:01 p. m.
Corrieron tres kilómetros por las calles del distrito de Yungay en Ancash, en rechazo a la violencia. El Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) convocó a la Maratón por la Igualdad - Hombres que corren hacia una vida sin violencia con el objetivo de promover el compromiso de los hombres en la prevención de la violencia.   
Participaron más de 100 personas entre estudiantes, trabajadores, funcionarios, líderes comunales, parejas y familias quienes corrieron la maratón y fueron sensibilizados sobre la prevención de la violencia. El equipo de la estrategia preventiva Hombres por la Igualdad del distrito de Yungay organizó el evento.
“Hemos tenido una participación masiva en esta maratón, donde no solo han pasado un bonito momento de confraternidad sino que han sido informados sobre la importancia de prevenir la violencia y han conocido Hombres por la Igualdad que genera espacios de reflexión gratuitos” señaló Rosemarie La Torre Gomez profesional de Hombres por la Igualdad del Programa Nacional Warmi Ñan en Yungay.
El punto de partida fue en la Plaza de Huarascucho y finalizó en la Plaza de Armas de Yungay. Los primeros en las diferentes categorías fueron premiados con medallas.
“Fue bonito hacer deporte y a la vez aprender de la prevención de la violencia junto a tanta gente, personalmente estoy muy agradecido por habernos formado en este colectivo donde aprendimos que nunca debe recurrirse a la violencia” indicó uno de los participantes a la maratón quien asistió junto a su familia.
La carrera fue organizada en el marco de la campaña Hombres Construyendo Igualdad del Programa Nacional Warmi Ñan, que busca promover la participación activa de los hombres como agentes de cambio para la reducción de la tolerancia social hacia el acoso sexual contra las mujeres en los espacios públicos.
La iniciativa se difunde a nivel nacional en 149 distritos fomentando espacios para que los hombres reflexionen, identifiquen y rechacen aquellas creencias y comportamientos propios que normalizan el acoso.




