Lideresas que transforman: culmina con éxito la formación de mujeres líderes en Condorcanqui

Nota de prensa
• Programa Nacional Warmi Ñan fortaleció capacidades de lideresas para prevenir la violencia en sus comunidades.
1
2
3
4

30 de octubre de 2025 - 1:29 p. m.

Con la convicción de que el cambio comienza en la comunidad, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Warmi Ñan, culminó con éxito el curso de formación “Prevención de la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes para una intervención en red”, una experiencia que marcó un antes y un después en la vida de un grupo de mujeres de Condorcanqui, preparándolas para convertirse en agentes de cambio frente a la violencia en sus territorios.

Durante seis semanas de aprendizaje intensivo, las participantes se sumergieron en un proceso formativo integral que abordó temas como autoestima, toma de decisiones, derechos, creencias, estereotipos, pautas de crianza, liderazgo y trabajo en equipo. A través de talleres prácticos y sesiones vivenciales, cada una descubrió su potencial para fortalecer su rol como lideresa y promover relaciones más igualitarias en su entorno.

“Este curso ha sido una experiencia transformadora. No solo he adquirido herramientas y conocimientos prácticos, sino que también he encontrado una comunidad de mujeres increíbles que me han apoyado, inspirado y motivado a romper barreras y perseguir mis sueños. Me siento preparada para liderar con propósito y realizar intervenciones en casos de violencia en Condorcanqui”, expresó Yulia Tuyas Kayap, integrante de la Red de Protección NUWA TSAYAG (Mujer protectora y defensora).

El curso, que empleó un enfoque holístico y de equidad de género, logró empoderar a 13 mujeres en el fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo y toma de decisiones. Asimismo, impulsó la creación de redes de protección que promueven el intercambio de ideas, la acción conjunta y la puesta en marcha de proyectos para la prevención de la violencia sexual en sus comunidades.

Con esta iniciativa, el Programa Nacional Warmi Ñan reafirma su compromiso de llevar prevención, empoderamiento y acompañamiento a las zonas rurales del país, fortaleciendo el liderazgo femenino como motor de transformación social.