Ica: Programa Warmi Ñan suma a comerciantes y trabajadores de mercados a la campaña “Hombres Construyendo Igualdad”
Nota de prensaEspecialistas sensibilizaron a hombres del mercado Mayorista de Arenales sobre la prevención del acoso sexual en espacios públicos.



28 de octubre de 2025 - 2:16 p. m.
En el marco de las acciones para prevenir el acoso sexual en espacios públicos, el Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) llegó hasta el mercado Mayorista de Arenales, en Ica, para sensibilizar a comerciantes y trabajadores hombres sobre cómo reconocer, prevenir y actuar frente a situaciones de acoso.
La intervención se realizó como parte de la campaña “Hombres Construyendo Igualdad”, que busca promover la participación activa de los hombres como agentes de cambio, fomentando prácticas cotidianas de respeto y reduciendo la tolerancia social hacia el acoso sexual contra las mujeres en espacios públicos.
Durante la jornada, decenas de hombres recibieron orientación directa por parte de los especialistas del programa y fueron invitados a sumarse a la estrategia Hombres por la Igualdad (HPI), una intervención presente en 149 distritos del país. Esta iniciativa promueve espacios de reflexión donde los hombres pueden identificar y cuestionar creencias y comportamientos que perpetúan el acoso y otras formas de violencia de género.
Datos relevantes:
● Según la Encuesta Nacional de Relaciones Sociales (ENARES 2024), el 75.5 % de la población peruana justifica o tolera la violencia hacia las mujeres. Esta cifra asciende al 80.8 % en el caso de los hombres y al 70.9 % entre las mujeres.
● Entre enero y setiembre de este año, los Centros Emergencia Mujer y Familia han atendido 382 casos de acoso sexual a nivel nacional.
La presencia del Programa Nacional Warmi Ñan en espacios comunitarios, como mercados y centros de trabajo, forma parte de un trabajo constante para promover masculinidades igualitarias y construir entornos más seguros para todas y todos.


